Icono del sitio Adelante Reunificacionistas de Puerto Rico y España

De Anexionista a Reunificacionista

Compártelo:

P. Duarte 🇵🇷


Recuerdo muy bien cuando muchacho, me crié en una familia totalmente seguidores del Partido Nuevo Progresista (anexionista). Sin embargo, no me parecía raro que muy pocos de ellos, los PNPs, hablaban inglés o no tenían costumbres anglosajonas. Yo era muy joven y además, si nadie lo traía a colación, muy pocos niños lo notarían, eso vendría después. Además, nunca se mencionaba que Puerto Rico es un territorio no incorporado y que solo los territorios incorporados estan en camino o pueden aspirar a convertirse en estados.

Estamos en esta situación debido a una especie de discriminación soslayada, algo que bordea al racismo. Las Islas del Archipiélago de Puerto Rico fueron obtenidas junto a Cuba, las Filipinas y Guam como botín de la guerra del 1898. Todas salvo Cuba fueron convertidas en territorios no incorporados, por ser catalogados sus residentes como inferiores de otra raza y parlantes de un idioma ajeno a la cultura anglosajona. También éramos y aún hoy somos vistos como gente incapaz de auto-gobernarnos por ser catalogados por ellos como ¨inferiores en inteligencia¨. Debemos recordar que Puerto Rico se convirtió en una parte integral de España en el 1809, siendo asi como cualquier otra provincia española (o sea, se descolonizó) y, que ademas se convirtió en la Primera  Autonomia Española en el 1897. ¿Alguien huele algo sospechoso?… ¿Incapaces de gobernarnos?! Ja ja ja!

Durante mi educación secundaria recuerdo muy bien a los profesores de español, todos independentistas, los cuales nos trataban de inculcar la verdadera cultura y literatura puertorriqueña (en su gran mayoría con un alma nacionalista). La gran mayoría de los estudiantes éramos anexionistas y estadolibristas (Partido Popular Democrático, defensor del actual régimen colonial disfrazado con el engañoso titulo de ¨Estado Libre Asociado¨). Era tanta la indoctrinación estadounidense y de sus lacayos coloniales que muy poco de esa buena instrucción penetraba nuestras cabezas. Curiosamente habia en mi colegio un profesor de inglés que también era independentista, dado que la mayoría de estos no lo son, siendo usualmente estadolibristas y estadistas.

Hay muchas otras anormalidades las cuales no cubriremos aquí. Fue en un foro del movimiento estadista (PNP) en el que en una ocasión leí un comentario acerca del Reunificacionismo, lo cual de primera impresión me pareció una locura de las mas grandes. Parte de mi indignación hacia esa idea obedecía a que yo era, como tantos y tantos, víctima de la Leyenda Negra. Pasaron los años y otra vez veo otro comentario parecido a aquel sentimiento Reunificacionista, salvo que en esta ocasión me llenó de mucha curiosidad, y me llevó a indagar y posteriormente a encontrar los grupos de facebook Reunificacionistas. Me encantó de tal manera y me decía a mismo y me preguntaba: ¨¿como no lo vi antes?”, el resto es historia, como se dice en inglés.

El proceso de interiorización que realicé me llevó a unas conclusiones que deseo compartirles, ahora miremos porque me siento español:

1. El idioma, nuestro idioma, el Español.
2. La fundación de pueblos y ciudades; San Germán, San Juan, Guánica y Ponce….
3. Las construcciones de fuertes, plazas, calles, iglesias y conventos.
4. La religion Católica.
5. Las tradiciones y costumbres: Navidad, carreras de caballos, villancicos, fiestas patronales, décimas, juegos y canciones infantiles.
6. La artesanías, tallado de santos.
7. Intrumentos musicales como: guitarra, cuatro y la bordonùa
8. La alimentación, vestimenta organización de los poblados y herramientas para labrar la tierra.
9. Los animales domésticos que fueron traídos por España: caballos, perros, cerdos, gallinas y vacas.
10. Productos agrícolas traídos por España; caña de azùcar, café, jengibre, berenjena, lechuga y limón, panapén…

El idioma es algo muy importante que nos une a España y nos separa de Estados Unidos, (una razón primordial para que nos hayan mantenido en el limbo colonial por 122 años) pero cuya relevancia a veces tendemos a minimizar demasiado. Muchas ciudades y pueblos de la isla parecen copias de ciudades españolas. Un ejemplo clarísimo de esto son Cádiz y San Juan. La fe católica en vez de la protestante también tuvo su rol en todo esto. La fe protestante, aunque diferente hoy, fue usada en sus principios para alejarnos de nuestra herencia española. Es muy posible que ese elemento no fue el único pero si estaba alli. Las carreras de caballos, los villancicos, las Fiestas, Patronales, las decimas, los juegos y canciones infantiles y por supuesto, la Navidad, son tradiciones y costumbres las cuales la mayoría de los Boricuas ignoran que son de origen español.

Muchos puertorriqueños, al preguntárseles que enumeren una costumbre o tradición de su pais, no saben que contestar, esto es triste y se debe corregir. Recuerdo que cuando era más joven yo tambien fui, y hasta cierto punto aun hoy soy, culpable de esta deficiencia. Procuremos corregir estas lagunas y apreciemos nuestra cultura, la herencia española de los puertorriqueños.

Alguna vez fui Anexionista, ahora soy Reunificacionista.
La Sangre Llama.

 


#Reunificacionistas #Adelante #PRexit
Puerto Rico / España / Unión Europea

Salir de la versión móvil
Ir a la barra de herramientas