Icono del sitio Adelante Reunificacionistas de Puerto Rico y España

La Deuda Económica es de Estados Unidos NO de Puerto Rico

Compártelo:

Cuando desde Estados Unidos se dice y se acusa reiteradamente a la población y al liderato de Puerto Rico sobre la culpa de la crisis y el endeudamiento en la Isla, no se dice toda la verdad.

Es Cierto que los Gobiernos del PNP y PPD, Rosselló, Calderón, Acevedo Vilá, Fortuño y García Padilla incrementaron y agudizaron la crisis y la deuda de Puerto Rico con sus acreedores a sabiendas de que el Congreso había eliminado unilateralmente el modelo económico de la Colonia, las 936 y que no había reemplazo, en un esfuerzo fútil de darle un empujón a la economía de la isla que ya daba indicios de recesión.

Es Cierto que lo hicieron a sabiendas, que no sólo ellos sino inversionistas estadounidenses aprovecharon las facilidades fiscales de Triple Exención Contributiva que les ofrecía el Gobierno de EEUU sobre los Bonos de Puerto Rico, una inversión muy tentadora, pero no es menos cierto, que la propia Reserva Federal era consciente de lo que ocurría y que no actuó para prevenirlo.

Es Cierto que los gobiernos de la Colonia prefirieron emitir nueva deuda, para de esta forma NO utilizar fondos federales para la Isla (sin costo adicional ni necesidad de repago), porque tenían que dar explicaciones y proveer evidencia del uso y manejo legal y correcto de los fondos. Exponerse a prisión por el mal manejo y desvío de fondos federales asignados y disponibles a la Colonia de forma rutinaria no les apetecía cuando la intención era y es aún robar. En cambio podían despilfarrar el dinero fácil proveniente de emisiones de bonos sin consecuencias directas para los funcionarios, si bien ya sabemos la gravedad y el grado de las consecuencias para el resto de la población, porque ellos NO se sacrifican.

Es Cierto que invertir en deuda de la isla con estas “ventajas” fiscales proporcionadas desde el mismo Washington, que se crearon debido a las pocas inversiones estadounidenses que se producían en la isla, eran demasiado atractivas para unos fondos de inversión que se aseguraron que se sacara a Puerto Rico de la protección de la Ley de Bancarrota gracias a su poder de cabildeo en el Congreso y que para más inri, eran en su inmensa mayoría, también norteamericanos. Impulsaron el endeudar a Puerto Rico adrede bajo la expectativa de que EEUU tendría que asumir su responsabilidad colonial sobre la deuda, lo que NO ha ocurrido.

“UNA FORMA DE ESCLAVIZAR A UN PUEBLO
ES ESCLAVIZARLO ECONÓMICAMENTE”


Por todo ello, podemos decir que el plato estaba ya cocinado, preparado para que se produjeran los daños que han ocurrido, que los inversionistas ya sabían que vendría una crisis cuando decidieron comprar bonos de Puerto Rico, engatuzar y corromper a los ya deshonestos políticos de la isla a endeudarse más, a sabiendas de que había recesión y no existía un modelo económico para la Colonia, son inversiones de riesgo que ellos asumieron y por las que tabajaron prolíficamente para que se dieran las circunstancias del impago. Comprando bonos a descuento de fondos mutuos que tienen una responsabilidad fiduciaria con sus tenedores, los fondos buitre están posicionados para hacer ganancias de más del 300%, por esta y otras razones NO pueden reclamar la pérdida de su inversión, el riesgo está implícito y ellos lo asumieron.

Puerto Rico es una economía en depresión por más de una década porque se le retiró su modelo económico Colonial sin proveer reemplazo, una economía que a su vez está esclavizada y atada de pies y manos por unas leyes como la del Cabotaje, que la aísla del mundo y hace que consumir en la isla primero sea hasta un 40% más caro y segundo, consuma casi en exclusiva productos norteamericanos por dicha Ley. Expertos aseguran que de no ser por la centenaria Ley de Cabotaje la deuda de Puerto Rico NO existiría.

Con leyes como las de Comercio Interestatal, que ahogan  los supermercados de la isla con excedentes de baja calidad de la agricultura estadounidense y asfixian a los agricultores y comerciantes de la isla con una competencia desleal en precios, llevando a muchos al cierre o la bancarrota.

EEUU tiene un nivel promedio de deuda muchísimo más alto por habitante que Puerto Rico, es decir lo que hace que Puerto Rico caiga en una crisis de deuda no es el nivel de deuda de por sí sino la contracción de la economía de la isla por causa de las decisiones del Congreso sobre la economía colonial que provocaron la recesión y evidente depresión económica en la isla. Dicho de otra forma, si EEUU fuera Colonia de Puerto Rico y Puerto Rico le retirara a EEUU el motor de su economía, EEUU no solo habría entrado en recesión sino en una crisis de deuda de enorme magnitud, por mucho mayor y más grave que la que sufre la verdadera colonia.

Encima de todo esto para resolver la crisis de deuda de la Colonia, su solución es imponer una Junta de Síndicos que recorte los gastos, reestructure la deuda pero NO provee un modelo económico a la Colonia para salvar su economía como manda. Para colmo el Congreso le ha adjudicado un impuesto adicional a las exportaciones de la isla a EEUU, tras un Huracán que ha destrozado a Puerto Rico han provisto ayuda a regañadientes, lenta y reducida en materia de fondos, claras medidas que tendrán el efecto de destruir lo que queda de la economía de Puerto Rico y demuestran lo poco que les importa.

Lo que nos obliga a formularnos unas preguntas necesarias:

¿Es entonces Puerto Rico realmente el único culpable, como los estadounidenses quieren hacer ver?

¿ Acaso no se están beneficiando grandes empresas estadounidenses de poseer de facto la primacía sobre el mercado de consumo isleño?

¿No estará este monopolio destrozando la economía puertorriqueña desde hace casi un siglo?

¿ Puede Puerto Rico competir con el exterior dado el encarecimiento escandaloso de sus productos al imponérsele una de las marinas mercantes más caras del mundo?

¿Quién tiene secuestrada la soberanía del Pueblo de Puerto Rico, acaso no es el Congreso de EEUU?

¨EEUU TIENE QUE ASUMIR SUS RESPONSABILIDADES AL INVADIR PUERTO RICO, SECUESTRAR Y RETENER SU SOBERANÍA¨

El Congreso y los EEUU tienen que asumir su responsabilidad colonial al ellos haber impuesto los sistemas y leyes coloniales que contribuyeron enormemente a llevar a Puerto Rico a la bancarrota, NO desentenderse y adjudicarle la culpa a los ¨inferiores¨ puertorriqueños y tratar de librarse de toda responsabilidad sobre el asunto.

Por más de un siglo han utilizado a la TRAIDORA clase política local para desfalcar y defraudar al erario de la Isla, esto no es nada nuevo, muchos de los gobernadores que EEUU imponía en la isla desde el 1898 traían consigo toda una entramada de corrupción que hizo mucho daño a Puerto Rico, los LACAYOS Coloniales que los reemplazaron tras una farsa o espectáculo de ejercicio democrático obedecieron sus instrucciones y ejemplo a seguir como las sumisas y obedientes ratas corruptas que son.

Puerto Rico se enfrenta a 122 años de mentiras sobre España, sobre su pasado. A Puerto Rico llegaban migrantes de toda Europa, españoles, franceses, corsos, italianos, irlandeses, alemanes y demás ANTES de la invasión de EEUU, de ahí los apellidos de muchos de los puertorriqueños que existen en la isla.

Se le oculta a los puertorriqueños que no hace mucho la isla era próspera, que frente a los 5 millones de exiliados que sufre hoy en día y la bancarrota bajo la tutela colonial de EE.UU, en 1898, la población del resto de ESPAÑA y de Europa viajaba y se establecía en Puerto Rico, por el FUTURO, ESTABILIDAD y las OPORTUNIDADES que ofrecía la Provincia Española de Puerto Rico, Nadie Migra en Busca de Pobreza.

¨SE PUEDE OCULTAR LA VERDAD DURANTE UN TIEMPO, PERO NO ETERNAMENTE¨

La Provincia de Puerto Rico bajo España gozaba de IGUALDAD, DIGNIDAD, INSTITUCIONES PROPIAS, AUTONOMÍA Y DE UN MERCADO GLOBAL DONDE LAS EMPRESAS PUERTORRIQUEÑAS VENDÍAN A PRECIOS Y CALIDAD COMPETITIVOS:

La soberanía colonial de EEUU sobre la isla ha negado, cesado y eliminado todo esto, las únicas empresas que prosperan en la isla son las estadounidenses.

¨LAS ÚNICAS FAMILIAS QUE SIEMPRE SE QUEDAN EN LA ISLA CUANDO MIGRACIÓN TRAS MIGRACIÓN SE HAN TENIDO QUE IR MÁS DE 4 MILLONES DE PUERTORRIQUEÑOS SON LAS QUE CONTROLAN LOS PARTIDOS CORRUPTOS
Y COLONIALISTAS QUE SE ALTERNAN EL MANEJO DEL DINERO
DEL GOBIERNO DE PUERTO RICO, LOS INCONDICIONALES DEL PNP QUE SABEN QUE NUNCA CONSEGUIRÁN LA ESTADIDAD Y LOS COLONIALISTAS DEL PPD QUE NO SE AVERGÜENZAN DE ENGAÑAR A TODO UN PUEBLO
POR ACCEDER AL PODER Y AL DINERO¨

Mientras, los puertorriqueños que tienen que emigrar sufren por el Racismo Inherente de EEUU y el ESTIGMA creado por la Corrupción, el Mal Manejo, la Mediocridad Administrativa y Humana de esas familias que hacen el trabajo sucio de Administrarle la Colonia a los EEUU y aparentar que hay democracia con plebiscitos tras plebiscitos fatulos.

Por lo tanto, por estas y muchas razones y como reparación por el daño de la relación colonial: LA DEUDA NO ES TAL.

Puerto Rico consume productos estadounidenses que hacen ricas y con altos beneficios a las empresas de ese país, mientras tanto es obligada a exiliar a sus talentos y a arruinar a sus propias empresas.

Se le ha obligado por más de un Siglo a subsidiar la economía de EEUU, puertos, marina mercante, agricultura y demás. La balanza comercial entre EEUU y Puerto Rico es sumamente desfavorable a la isla lo cual es cónsono con el propósito de una colonia.

Cuando no existía el Comercio Internacional libre y se levantaban aranceles a los productos de unos países sobre otros para proteger las industrias locales, EEUU contaba con Puerto Rico, su Colonia a la cual se le había impuesto el comprar todos sus excedentes. EEUU se ha construido sobre el desangramiento y destrucción de la economía de Puerto Rico por 120 años.

En un mundo globalizado, de bloques económicos y de poder, Puerto Rico, España y la Unión Europea serían mercados con gran futuro laboral y económico. Lo que siempre gozó la isla antes de la invasión de EEUU en el 1898.

¨LA DEUDA NO ES DE PUERTO RICO CON EEUU, ES DE EEUU CON PUERTO RICO¨

Vamos a seguir luchando por otra opción, por otro FUTURO y nadie nos podrá acallar. Los líderes de los partidos tradicionales ya nos atacan porque  proveemos una Verdadera Opción de Consenso y Futuro pero sobretodo:

UNA ALTERNATIVA AL BIPARTIDISMO CORRUPTO QUE LLEVÓ
A PUERTO RICO A LA BANCARROTA.

NO PERMITAS QUE SIGAN MANIPULANDO TU HISTORIA.

Publicación Nuestra Relacionada:

La Deslealtad y el Desdén en el Trato de EEUU hacia Puerto Rico (1898…?)

¿Estaba Puerto Rico en taparrabos antes del 1898?

Mitos y Falacias en Crónicas de la Historia de Puerto Rico (1493 – …?)

Enlaces Relevantes:

BLACKOUT IN PUERTO RICO Former UBS Insider Says Banks Fueled Economic Crisis in Puerto Rico

The Jones Act: The Law Strangling Puerto Rico

The Jones Act has been hurting Puerto Rico for decades

Profiting from Puerto Rico’s Pain

4 claves para entender la histórica quiebra de Puerto Rico (y qué papel juega EE.UU.)

La disciplina fiscal choca con la cultura de corrupción

Las tres razones que llevaron a Puerto Rico a su crisis de deuda

Puerto Rico: Los siete pilares de la corrupción

¿$74,000 millones de deuda y nadie va preso?

La corrupción del régimen de EEUU en Puerto Rico: colonialismo ‘reloaded’

Puerto Rico, un fracaso estadounidense en el Caribe


#Reunificacionistas #Adelante #PRexit
Puerto Rico / España / Unión Europea

Salir de la versión móvil
Ir a la barra de herramientas