Diputados a las Cortes Españolas
1809 ~ 1898:
Provincia de Puerto Rico, Reino de España
“Los días de 1508, cuando Ponce de León comenzó la colonización del Boriquén, hasta el día en que tomó asiento en las Cortes de Cádiz, en 1812, nuestro diputado don Ramón Power, gobernaba Puerto Rico el monarca español, cuyos poderes de soberanía sobre la isla se fundamentaban en el derecho de descubrimiento. Los habitantes indígenas de la isla eran, al igual que los colonizadores llegados de la península española, vasallos del rey. Vivió Puerto Rico, de 1812 a 1814, la vida constitucional de una provincia española; igualmente de 1820 a 1823; pero en ambos períodos constitucionales” y desde 1824 al 1868, un período de gran inestabilidad política y social en España, “Puerto Rico era parte de un todo; su vida era constitucional porque lo era la de la monarquía, también en igual situación volvió a estar en 1869, cuando se le devolvió su posición como provincia española, negada por la constitución de 1837. Continuó así hasta 1897 en que la Corona le otorgó la Constitución Autonómica.” (Negrillas Nuestras)
Cita tomada del Diario de la Convención Constituyente de Puerto Rico (1952)
Diputados, Distritos e Ilustres por Año Electoral: Elecciones del Reino de España
Descarga PDF Senadores Provincia de Puerto Rico, España: 1871-1898
*Instrucciones: El Presionar el Nombre en Azul del Diputado,
le llevará a Enlaces Externos Provistos
para Propósito de Comprobación de Datos.
Favor de reportar cualquier enlace Inoperante.
AÑO 1809
1809: ELECCIONES
POWER Y GIRALT, RAMÓN: Diputados / Vice Presidente Cortes
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1809
Ramón Power, Oficial de la Marina Española (1792-1813)
AÑO 1813
1813: ELECCIONES 21.2.1814
QUIÑONES, JOSÉ MARÍA: Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1813
AÑO 1820
1820: ELECCIONES 29.5.1820 / 21.8/1820*
O’DALY, DEMETRIO : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1820
(San Juan de Puerto Rico, España 1780 – 1837) Militar español de origen puertorriqueño que luchó en la Guerra de la Independencia española, apoyó el levantamiento liberal de Riego y fue representante de Puerto Rico en las Cortes españolas. Fue el primer Diputado de Puerto Rico en las nuevas Cortes españolas y en el poco tiempo que ejerció el cargo se mostró como un liberal moderado, defensor de los intereses comerciales de los criollos y partidario de otorgar a la isla un status como una provincia española más. Consulte: Biografía de Demetrio O’Daly
Nacido en el seno de una familia de irlandeses llegados a la isla a finales del siglo XVIII, era hijo de un coronel de ingenieros del ejército español, Tomás O’Daly, y de una española apellidada De la Puente. Fue enviado a España para realizar la carrera militar y en 1808 se unió a las fuerzas nacionales que se levantaron en armas contra el invasor francés.
QUIÑONES, JOSÉ MARÍA: Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1820
AÑO 1821
1821: ELECCIONES 12.3.1821
QUIÑONES, JOSÉ MARÍA: Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1821
VERGUER, JOSÉ ANTONIO (Diputado Suplente) : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1821
AÑO 1822
1821: ELECCIONES 2-3.1822
O’DALY, DEMETRIO: Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1822
SEPÚLVEDA, ILDEFONSO: Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1822
MEDINA ANDINO, JOSÉ MARÍA (Diputado Suplente): Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1822
AÑO 1834
1834: ELECCIONES 30.6.1834
AYALA, ESTEBAN DE : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1834
SAN JUST, JOSÉ : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1834
AÑO 1836
1836: ELECCIONES 2.10.1836
BECERRA Y GARCÍA, JUAN : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1836
PÉREZ, JUAN FRANCISCO : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1836
AÑO 1869
Decreto sobre elección de diputados a Cortes constituyentes
en las islas de Cuba y Puerto Rico 1869
1869: ELECCIONES GENERALES DE ESPAÑA 15.1.1869
En total fueron elegidos 352 diputados al Congreso de los Diputados en Madrid, además de los 11 por la Provincia de Puerto Rico y 18 por las provincias de Cuba.
BALDORIOTY DE CASTRO, ROMÁN / Mayagüez: Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1869 Partido Liberal-Reformista
Nació en Guaynabo, Puerto Rico, España el 28 de febrero de 1822, en el seno de una familia humilde. Estudió sus primeras letras en San Juan en la escuela del maestro Rafael Cordero. Luego cursó estudios en el Seminario Conciliar, donde obtuvo una beca para proseguir estudios en la Universidad Central de Madrid. Se tituló como licenciado en ciencias físico-matemáticas en 1851. Educador, orador, escritor y figura política que abogó por la autonomía para la Provincia de Puerto Rico y por la abolición de la esclavitud. Formó parte del Partido Liberal Reformista, bajo el cual fue nombrado diputado de las Cortes de Cádiz para representar al Distrito de Ponce, Provincia de Puerto Rico. Junto con otros líderes políticos, fundó el Partido Autonomista Puertorriqueño. Consulte: Román Baldorioty De Castro.
Relación de elecciones en las que fue diputado
27. Elecciones 15.1.1869 / 28. Elecciones 8.3.1871 / 28. Elecciones 8.3.1871 (Puerto Rico)
👁🗨 [LEER] La Ilustración Española y Americana. Año XXXIII. Núm. 39. Madrid, 22 de octubre de 1889: 236
Puerto Rico: Julio D Vizcarrondo y Coronado, Román Baldorioty De Castro, Homenaje: Retrato
BECERRA Y DELGADO, LUIS ANTONIO / Mayagüez : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1869
(I) ESCORIAZA CÁRDENA, JOSÉ MARÍA PASCASIO / Arecibo : Diputados
{también elegido por el distrito de Mayagüez} Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1869
FERNÁNDEZ, JOSÉ RAMÓN / San Juan Bautista : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1869
HERNÁNDEZ ARBIZU, JUAN ANTONIO / Arecibo : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1869 Partido Liberal-Reformista
MACHICOTE IRISSARRI, JUAN BAUTISTA / San Juan Bautista : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1869
PADIAL VIZCARRONDO, LUIS RICARDO / Arecibo : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1869 Partido Liberal-Reformista
PLAJA Y VIDAL, SEBASTIÁN / Mayagüez : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1869
PUIG, JUAN ANTONIO / San Juan Bautista : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1869
VALDÉS LINARES, MANUEL / San Juan Bautista : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1869
VÁZQUEZ Y OLIVA, FRANCISCO DE PAULA / Mayagüez : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1869
(I) {sustitución de Escoriaza Cárdena, José María Pascasio} / Mayagüez : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1869 Partido Liberal-Reformista
AÑO 1871
1871: ELECCIONES GENERALES DE ESPAÑA 21-23.6.1871 (8.3.1871 España)
En total fueron elegidos 391 diputados al Congreso de los Diputados en Madrid, además de los 11 por la Provincia de Puerto Rico y 18 por las provincias de Cuba.
Diputados por la Provincia de Puerto Rico: 14 electos del Partido Liberal-Reformista y 1 diputado del Partido Liberal Conservador
ACOSTA Y CALVO, JOSÉ JULIÁN / San Germán : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1871 Partido Liberal Conservador
ÁLVAREZ PERALTA, JOSÉ ANTONIO / Vega Baja : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1871 Partido Liberal-Reformista
(II) BALDORIOTY DE CASTRO, ROMÁN / Ponce : Diputados
{también elegido por el distrito de Sabana Grande}
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1871 Partido Liberal-Reformista
BLANCO Y SOSA, JULIÁN/ Caguas : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1871 Partido Liberal-Reformista
CINTRÓN, JOSE FACUNDO / Guayama : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1871 Partido Liberal-Reformista
CORCHADO Y JUARBE, MANUEL / Mayagüez : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1871 Partido Liberal-Reformista
ESCORIAZA, EURÍPIDES DE / Aguadilla : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1871 Partido Liberal-Reformista
HERNÁNDEZ ARBIZU, JUAN ANTONIO / Quebradillas : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1871 Partido Liberal-Reformista
LEDESMA Y NAVAJAS, GREGORIO / Utuado : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1871 Partido Liberal-Reformista
(I) PADIAL Y VIZCARRONDO, LUIS RICARDO / Arecibo : Diputados
{también elegido por el distrito de Coamo}
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1871 Partido Liberal-Reformista
QUIÑONES QUIÑONES, FRANCISCO MARIANO / Río Piedras : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1871 Partido Liberal-Reformista
SANROMA, JOAQUÍN MARÍA / Humacao : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1871 Partido Liberal-Reformista
SÁNZ Y POSSE, JOSÉ LAUREANO / San Juan Bautista : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1871 Partido Liberal-Reformista
(I) {sustitución de Padial y Vizcarrondo, Luis Ricardo} / Coamo : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1871 Partido Liberal-Reformista
(II) {sustitución de Baldorioty de Castro, Román} / Sabana Grande : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1871 Partido Liberal-Reformista
AÑO 1872
1872: ELECCIONES GENERALES DE ESPAÑA 2-5.4.1872 (2.4.1872 en España)
En total fueron elegidos 391 diputados al Congreso de los Diputados en Madrid, además de los 11 correspondientes a la Provincia de Puerto Rico y 18 por las provincias de Cuba.
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 11 electos del Partido Liberal Conservador y 4 diputados del Partido Liberal-Reformista
ÁLVAREZ PERALTA, JOSÉ ANTONIO / Vega Baja : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1872 Partido Liberal-Reformista
BECERRA BERMÚDEZ, MANUEL / Ponce : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1872 Partido Liberal Conservador
CORTÉS LLANOS, BONIFACIO / Coamo : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1872 Partido Liberal Conservador
DIZ ROMERO, PEDRO / Caguas : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1872 Partido Liberal Conservador
FERNÁNDEZ Y MARTÍNEZ, JOSÉ RAMÓN / Arecibo : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1872 Partido Liberal Conservador
GALLOSTRA Y FRAU, JOSÉ / Utuado : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1872 Partido Liberal Conservador
GONZÁLEZ LLORENTE, ANTONIO / Mayagüez : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1872 Partido Liberal Conservador
LABRA Y CADRANA, RAFAEL M. DE / Sabana Grande : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1872 Partido Liberal-Reformista
LÓPEZ BUSTAMANTE, EUGENIO / Guayama : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1872 Partido Liberal Conservador
MOSQUERA GARCÍA, TOMÁS MARÍA / Quebradillas : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1872 Partido Liberal Conservador
OTEYZA, FRANCISCO JAVIER DE / Río Piedras : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1872 Partido Liberal Conservador
SANROMÁ, JOAQUÍN MARÍA / Humacao : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1872 Partido Liberal-Reformista
SÁNZ Y POSSE, JOSÉ LAUREANO / San Juan Bautista : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1872 Partido Liberal-Reformista
SEDANO Y CRUZAT, CARLOS / San Germán : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1872 Partido Liberal Conservador
VIDA Y PALACIO, FERNANDO / Aguadilla : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1872 Partido Liberal Conservador
AÑO 1872-2
1872 II: ELECCIONES GENERALES DE ESPAÑA 24-27.8.1872
En total fueron elegidos 391 diputados al Congreso de los Diputados en Madrid, además de los 11 correspondientes a la Provincia de Puerto Rico y 18 por las provincias de Cuba.
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 14 electos del Partido Liberal-Reformista y 1 diputado del Partido Liberal Conservador
ÁLVAREZ OSORIO, ANÍBAL / Utuado : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1872-2 Partido Liberal-Reformista
ÁLVAREZ PERALTA, JOSÉ ANTONIO / Vega Baja : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1872-2 Partido Liberal-Reformista
BLANCO Y SOSA, JULIÁN / Caguas : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1872-2 Partido Liberal-Reformista
BORRELL, FÉLIX / Aguadilla : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1872-2 Partido Liberal-Reformista
CINTRÓN, JOSÉ FACUNDO / Guayama : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1872-2 Partido Liberal-Reformista
ESCORIAZA, EURÍPIDES DE / San Germán : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1872-2 Partido Liberal-Reformista
(I) FERNÁNDEZ DE CÓRDOBA VALCÁRCEL, FERNANDO / Ponce : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1872-2 Partido Liberal-Reformista
GARCÍA MAITIN, MANUEL / Río Piedras : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1872-2 Partido Liberal-Reformista
LABRA Y CADRANA, RAFAEL M. DE / Sabana Grande : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1872-2 Partido Liberal-Reformista
MORET Y PRENDERGAST, SEGISMUNDO / Mayagüez : Diputados / Presidente
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1872-2 Partido Liberal-Reformista
MOSQUERA GARCÍA, TOMÁS MARÍA / Coamo : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1872-2 Partido Liberal Conservador
PADIAL VIZCARRONDO, LUIS RICARDO / Arecibo : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1872-2 Partido Liberal-Reformista
PEREIRA, VICENTE / Coamo : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1872-2 Partido Liberal-Reformista
SANROMÁ, JOAQUÍN MARÍA / Humacao : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1872-2 Partido Liberal-Reformista
SÁNZ Y POSSE, JOSÉ LAUREANO / San Juan Bautista : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1872-2 Partido Liberal Conservador
SORIA Y MATA, ARTURO / Quebradillas : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1872-2 Partido Liberal-Reformista
(I) Elección parcial escrutada el 16 al 19 de diciembre de 1872 en el distrito de Ponce para llenar vacante producida por la renuncia del diputado Fernández de Córdoba Valcárcel, Fernando. Siendo electo Ayuso Colina, José por el Partido Liberal-Reformista.
📷 [ARCHIVO] Bandera Provincial de Puerto Rico, 1873: En el 1873 la República proclamó la incorporación en la Provincia de Puerto Rico de un nuevo Escudo y Bandera, reemplazando de manera unilateral al escudo histórico de Puerto Rico. Ambas imágenes se pueden ver en el pequeño museo del Museo del Faro de Arecibo. La bandera tiene 4 cuadrantes rojos y una cruz amarilla, en el centro está el escudo otorgado en el 1873, este escudo es una versión del escudo histórico de Puerto Rico, en vez de una corona tiene varias torres y el fondo es de color verde.
Se estima la bandera estuvo vigente hasta el 1898. Después de la invasión norteamericana la bandera se trató de invisibilizar en el sistema educativo colonial que se impuso, al igual que la historia de los senadores y diputados de la provincia de Puerto Rico.
AÑO 1873
1873: ELECCIONES GENERALES DE ESPAÑA 10-13.5.1873
En total fueron elegidos 383 diputados al Congreso de los Diputados en Madrid, además de los 15 correspondientes a la Provincia de Puerto Rico
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 15 electos del Partido Liberal-Reformista
ÁLVAREZ PERALTA, JOSÉ ANTONIO / Vega Baja : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1873 Partido Liberal-Reformista
AYUSO COLINA, JOSÉ / Ponce: Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1873 Partido Liberal-Reformista
BETANCOURT, JOSÉ RAMÓN / Coamo : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1873 Partido Liberal-Reformista
BLANCO Y SOSA, JULIÁN / Caguas : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1873 Partido Liberal-Reformista
CELIS AGUILERA, JOSÉ DE / San Juan Bautista : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1873 Partido Liberal-Reformista
CINTRÓN, JOSÉ FACUNDO / Guayama : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1873 Partido Liberal-Reformista
CORCHADO Y JUARBE, MANUEL / Mayagüez : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1873 Partido Liberal-Reformista
GARCÍA MAITIN, MANUEL / Río Piedras : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1873 Partido Liberal-Reformista
LABRA Y CADRANA, RAFAEL M. DE / Sabana Grande : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1873 Partido Liberal-Reformista
LUGO VIÑAS, WENCESLAO / Utuado : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1873 Partido Liberal-Reformista
PADIAL VIZCARRONDO, LUIS RICARDO / Arecibo : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1873 Partido Liberal-Reformista
QUIÑONES Y QUIÑONES, JOSÉ MARCIAL / San Germán : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1873 Partido Liberal-Reformista
REGIDOR Y JURADO, MANUEL / Quebradillas : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1873 Partido Liberal-Reformista
SANROMÁ, JOAQUÍN MARÍA / Humacao : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1873 Partido Liberal-Reformista
TORRE Y MENDIETA, NEMESIO DE LA / Aguadilla : Diputados
{también elegido por el distrito de Vizcaya}
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1873 Partido Liberal-Reformista.
AÑO 1876
1876: ELECCIONES GENERALES DE ESPAÑA 15-18.1.1876
En total fueron elegidos 391 diputados al Congreso de los Diputados en Madrid, además de los 15 correspondientes a la Provincia de Puerto Rico.
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 15 electos del Partido Liberal Conservador
ALBACETE Y ALBERT, SALVADOR / Arecibo : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1876 Partido Liberal Conservador
ARGENTI, NICOLÁS / Humacao : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1876 Partido Liberal Conservador
CARTAGENA, JOSÉ AGUSTÍN / San Germán : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1876 Partido Liberal Conservador
(V) COLÓN DE LA CERDA Y GANTE, CRISTÓBAL / Aguadilla : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1876 Partido Liberal Conservador
DACARRETE, ÁNGEL MARÍA / Río Piedras : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1876 Partido Liberal Conservador
(III) FERNÁNDEZ Y MARTÍNEZ, JOSÉ RAMÓN / San Juan Bautista : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1876 Partido Liberal Conservador
GAVIÑA Y ÁLVAREZ, LUIS / Caguas : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1876 Partido Liberal Conservador
(VI) HOPPE Y RUTE, FEDERICO / Utuado : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1876 Partido Liberal Conservador
LEDESMA Y NAVAJAS, ENRIQUE / Sabana Grande : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1876 Partido Liberal Conservador
(IV) MARTORELL Y ARABIGT, AMBROSIO / Vega Baja : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1876 Partido Liberal Conservador
(II) PÉREZ VALDIVIESO Y HURTADO, VICENTE / Ponce : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1876 Partido Liberal Conservador
SÁNZ Y POSSE, SALUSTIANO / Coamo : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1876 Partido Liberal Conservador
SOLER Y BOU, ANTONIO / Guayama : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1876 Partido Liberal Conservador
TORRES DE MENDOZA, LUIS / Mayagüez : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1876 Partido Liberal Conservador
(I) VALERA Y ALCALÁ GALIANO, JUAN / Quebradillas : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1876 Partido Liberal Conservador
(I) En sesión de 31 de marzo de 1876 optó por el cargo de Senador Valera y Alcalá Galiano, Juan. Sustituido por Rascón, Juan Antonio por el Partido Liberal Conservador.
(II) Elección parcial escrutada el 20 de julio de 1876 en el distrito de Ponce para llenar vacante del diputado Pérez Valdivieso y Hurtado, Vicente. Resulta electo Vivar y Gazzino, Antonio por el Partido Liberal Conservador.
(III) Elección parcial escrutada el 25 de enero de 1877 en el distrito de San Juan Bautista para llenar vacante del diputado Fernández Martínez, José Ramón. Resulta electo Laiglesia y Auset, Francisco De por el Partido Liberal Conservador.
(IV) Elección parcial escrutada el 5 de marzo de 1878 en el distrito de Vega Baja para llenar vacante por el fallecimiento del diputado Martorell y Arabigt, Ambrosio. Resulta electo Alcalá De Olmo, Manuel por el Partido Liberal Conservador.
(V) Elección parcial escrutada el 25 de junio de 1878 en el distrito de Aguadilla para llenar vacante del diputado Colón de la Cerda y Gante, Cristóbal. Resulta electo Salto y Huelves, Martín por el Partido Liberal Conservador.
(VI) Elección parcial escrutada el 15 de octubre de 1878 en el distrito de Utuado para llenar vacante del diputado Hoppe y Rute, Federico. Resulta electo Colón, Fernando por el Partido Liberal Conservador.
(VII) Elección parcial escrutada en 1879 en el distrito de Utuado para llenar vacante por la renuncia del diputado por el Partido Liberal Conservador.
AÑO 1878
Ley Electoral para Diputados a Cortes: Puerto Rico 1878
AÑO 1879
1879: ELECCIONES GENERALES DE ESPAÑA 20.4.1879
En total fueron elegidos 392 diputados al Congreso de los Diputados en Madrid, además de los 15 correspondientes a la Provincia de Puerto Rico. No hubo elecciones en Cuba.
Diputados por la Provincia de Puerto Rico: 15 electos del Partido Liberal Conservador
ACOSTA Y CALVO, JOSÉ JULIÁN / Quebradillas : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1879 Partido Liberal Conservador
Nació en San Juan, Puerto Rico, España(16 de febrero de 1825-26 de agosto de 1891) fue un periodista y defensor de la abolición de la esclavitud en la Provincia de Puerto Rico. Entre 1865 a 1867, Acosta fue miembro de una comisión de la provincia de Puerto Rico que incluyó a Segundo Ruiz Belvis y Francisco Mariano Quiñones, que participó en la Junta Informativa de Reformas de Ultramar que se reunió en Madrid con la Sociedad Abolicionista Española. Allí, Acosta presentó el caso por la abolición de la esclavitud en Puerto Rico.
Acosta se afilia al Partido Reformista Liberal y en 1870, funda el periódico político El Progreso. En las elecciones generales de España de 1871, fue elegido diputado a Cortes. En 1873, es elegido presidente del Partido Reformista Liberal, pero deja el partido en 1874, y se une al Partido Autonomista formado por Román Baldorioty de Castro.
En las elecciones de 1879 fue elegido de nuevo diputado en las Cortes, así como en las de 1886, causando baja en 1887.
Relación de elecciones en las que fue diputado:
28. Elecciones 8.3.1871 / 33. Elecciones 20.4.1879 / 36. Elecciones 4.4.1886 (Puerto Rico)
👁🗨 [LEER] La Ilustración Española y Americana Año XXIV. Núm. 19. Madrid, 22 de mayo de 1880: 324
Puerto Rico: José Julián Acosta y Calvo, Homenaje
ALBACETE Y ALBERT, SALVADOR / San Juan Bautista : Diputados
{En sesión de 1 de julio de 1879 optó por el distrito de Cartagena, por donde también fue elegido.} Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1879 Partido Liberal Conservador
Sustituto: CISNEROS Y NUEVAS, ENRIQUE DE / San Juan Bautista : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1879 Partido Liberal Conservador
BASTÓN Y CORTON, FRANCISCO / Caguas : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1879 Partido Liberal Conservador
(IV) CANALS, JOSÉ ANTONIO / Vega Baja : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1879 Partido Liberal Conservador
DACARRETE, ÁNGEL MARÍA / Aguadilla : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1879 Partido Liberal Conservador
GUERRERO PALLARES, TEODORO / Utuado : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1879 Partido Liberal Conservador
LEDESMA Y NAVAJAS, ENRIQUE / Sabana Grande : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1879 Partido Liberal Conservador
LUGO VIÑAS, WENCESLAO / Guayama : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1879 Partido Liberal Conservador
MARTÍNEZ, DIEGO A. / Arecibo : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1879 Partido Liberal Conservador
MARTÍNEZ DE CAMPOS Y ANTÓN, MIGUEL / Aguadilla : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1879 Partido Liberal Conservador
PORTILLA Y GUTIÉRREZ, SEGUNDO DE LA / San Germán : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1879 Partido Liberal Conservador
SÁNZ Y POSSE, SALUSTIANO / Coamo : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1879 Partido Liberal Conservador
SOLER Y BOU, ANTONIO / Humacao : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1879 Partido Liberal Conservador
TORRES DE MENDOZA, LUIS / Mayagüez : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1879 Partido Liberal Conservador
VIVAR Y GAZZINO, ANTONIO / Ponce : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1879 Partido Liberal Conservador
(III) ZECHINI, ANTONIO / RÍo Piedras : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1879 Partido Liberal Conservador
(I) Elección parcial escrutada en 1879 en el distrito de Aguadilla para llenar vacante del diputado por el Partido Liberal Conservador.
(II) Elección parcial escrutada en 1879 en el distrito de San Juan Bautista para llenar vacante del diputado por el Partido Liberal Conservador.
(III) Elección parcial escrutada en 1880 en el distrito de Río Piedras para llenar vacante del diputado Zechini, Antonio. Resulta electo González Estefani, Joaquín por el Partido Liberal Conservador.
(IV) Elección parcial escrutada en 1880 en el distrito de Vega Baja para llenar vacante del diputado Canals, José Antonio. Resulta electo Salto y Huelves, Martín por el Partido Liberal Conservador.
(V) Elección parcial escrutada en 1880 en el distrito de Añasco para llenar vacante del diputado por el Partido Liberal Conservador.
(VI) Elección parcial escrutada en 1880 en el distrito de San Juan Bautista para llenar vacante del diputado por el Partido Liberal Conservador.
AÑO 1879
Almanaque de la Isla de Puerto Rico (1879)
AÑO 1881
1881: ELECCIONES GENERALES DE ESPAÑA 21.8.1881
En total fueron elegidos 392 diputados al Congreso de los Diputados en Madrid, además de los 15 correspondientes a la Provincia de Puerto Rico y 24 por las provincias de Cuba.
Diputados por la Provincia de Puerto Rico: 14 electos del Partido Incondicional Español y 1 diputado del Partido Liberal-Reformista
ALCALÁ DEL OLMO, MANUEL / Arecibo : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1881 Partido Incondicional Español
ÁLVAREZ DE TOLEDO Y ACUÑA, JOSÉ / Aguadilla : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1881 Partido Incondicional Español
ANGOLOTTI Y MERLÓ, JOAQUÍN / San Juan Bautista : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1881 Partido Incondicional Español
CABEZAS DE HERRERA, JOSÉ / Vega Baja : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1881 Partido Incondicional Español
CAÑAMAQUE Y JIMÉNEZ, FRANCISCO / Guayama : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1881 Partido Incondicional Español
(1) FERRERAS TORO, JOSÉ / Caguas : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1881 Partido Incondicional Español
LABRA Y CADRANA, RAFAEL M. DE / Sabana Grande : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1881 Partido Liberal-Reformista
Labra era abogado, político y economista nacido en la Habana, Povincia de Ultramar Cuba, Reino de España en 1841. Se distinguió como abolicionista y defensor del gobierno autónomo para las provincias españolas en América. Desde 1871, ocupó un escaño en el parlamento hispano, primero como diputado por Asturias y después por Puerto Rico.
Publicó un sinnúmero de folletos y libros sobre problemas sociales y políticos. Fué también fundador y presidente de la sociedad Abolicionista Española, para extinguir la esclavitud negra en América. Entre sus obras mas importantes se encuentran: La abolición de la esclavitud en las Antillas, La libertad de los negros en Puerto Rico, La experiencia abolicionista en Puerto Rico (1874), La cuestión colonial y otros trabajos sobre temas políticos sociales y culturales.
La Ilustración Española y Americana Año XXIV. Núm. 13. Madrid, 8 de abril de 1880: 320
LEDESMA Y NAVAJAS, ENRIQUE / Quebradillas : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1881 Partido Incondicional Español
MELLADO FERNÁNDEZ, ANDRÉS / San Germán : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1881 Partido Incondicional Español
MURUVE Y GALÁN, MIGUEL / Coamo : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1881 Partido Incondicional Español
NÚÑEZ DE ARCE, BRAULIO / Vega Baja : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1881 Partido Incondicional Español
POSADA ALDÁZ, JUAN DE / Utuado : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1881 Partido Incondicional Español
SALINAS Y SETIEN, ADOLFO / Río Piedras : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1881 Partido Incondicional Español
SOLER Y BOU, ANTONIO / Humacao : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1881 Partido Incondicional Español
SURRA Y RULL, JUAN N. / Vega Baja: Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1881 Partido Incondicional Español
TORRE VEGA, JUAN BAUTISTA DE LA / Mayagüez: Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1881 Partido Incondicional Español
VIVAR Y GAZZINO, ANTONIO / Ponce : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1881 Partido Incondicional Español
(I) Elección parcial escrutada el 23 de abril de 1882 en el distrito de Caguas para llenar vacante del diputado Ferreras Toro, José. Siendo electo Sánz y Peray, José por el Partido Incondicional Español.
(II) Elección parcial escrutada el 7 de mayo de 1882 en el distrito de Vega Baja para llenar vacante del diputado por el Partido Incondicional Español.
(III) Elección parcial escrutada el 7 de enero de 1883 en el distrito de Ponce para llenar vacante del diputado Vivar y Gazzino, Antonio. Resulta electo nuevamente Vivar y Gazzino, Antonio por el Partido Incondicional Español.
(IV) Elección parcial escrutada el 22 de julio de 1883 en el distrito de Vega Baja para llenar vacante del diputado por el Partido Incondicional Español.
AÑO 1884
1884: ELECCIONES GENERALES DE ESPAÑA 27.4.1884
En total fueron elegidos 393 diputados al Congreso de los Diputados en Madrid, además de los 15 correspondientes a la Provincia de Puerto Rico y 24 por las Provincias de Cuba.
Diputados por la Provincia de Puerto Rico: 12 electos del Partido Incondicional Español y 3 diputados del Partido Liberal-Reformista
ACUÑA Y CUADROS, PEDRO ANTONIO / Vega Baja : Diputados Presidente
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1884
ALCALÁ DEL OLMO, MANUEL / Arecibo : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1884 Partido Incondicional Español.
ARTEAGA Y SILVA, FERNANDO / San Juan Bautista : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1884
DESPUJOL Y DUSAY, EULOGIO / Aguadilla : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1884
FERNÁNDEZ CAPETILLO, MANUEL / Quebradillas : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1884
GONZÁLEZ ESTEFANI, JOAQUÍN / San Germán : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1884
GUERRERO PALLARES, TEODORO / Caguas : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1884
LABRA Y CADRANA, RAFAEL M / Sabana Grande : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1884 Partido Liberal-Reformista
LASTRES Y JUIZ, FRANCISCO / Mayagüez : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1884 Partido Incondicional Español.
MARTÍNEZ, DIEGO A. / Guayama : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1884
MELLADO FERNÁNDEZ, ANDRÉS / Coamo : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1884 Partido Incondicional Español
SALAZAR Y SCHUCK, ERMELINDO / Ponce : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1884
SALTO Y HUELVES, MARTÍN / Río Piedras : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1884 Partido Incondicional Español
SEDANO Y AYESTARAN, CARLOS / Río Piedras : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1884
SOLER Y BOU, ANTONIO / Humacao : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1884 Partido Incondicional Español
SUÁREZ SÁNCHEZ, DIEGO / Vega Baja : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1884
VALLEJO MIRANDA, ÁNGEL / Utuado : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1884
(I) Elección parcial escrutada en 1884 en el distrito de Las Marías para llenar vacante de diputado por el Partido Liberal-Reformista.
(II) Elección parcial escrutada el 8 de febrero del 1885 en el distrito de Río Piedras para llenar vacante del diputado por el Partido Incondicional Español.
(III) Elección parcial escrutada el 8 de febrero del 1885 en el distrito de Vega Baja para llenar vacante del diputado por el Partido Incondicional Español.
AÑO 1885
Puerto Rico en 1885: Discursos Pronunciados en el Congreso de los Diputados
AÑO 1886
Almanaque de la Isla Puerto Rico 1888
1886: ELECCIONES GENERALES DE ESPAÑA 4.4.1886
En total fueron elegidos 395 diputados al Congreso de los Diputados en Madrid, además de los 15 correspondientes a la Provincia de Puerto Rico y 24 por las provincias de Cuba.
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 11 electos del Partido Incondicional Español y 4 diputados del Partido Liberal-Reformista {desde el 7 de marzo de 1887 Partido Autonomista Puertorriqueño}
Proposiciones de Ley de los Diputados del Partido Autonomista Islas de Cuba y Puerto Rico 1886
ACOSTA Y CALVO, JOSÉ JULIÁN / San Germán: Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1886
ALCALÁ DEL OLMO, MANUEL / San Juan Bautista : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1886 Partido Incondicional Español
AVILÉS MERINO, ÁNGEL / San Germán : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1886
BAUTISTA CHICHERI, JOSÉ / Caguas : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1886
BOSCH Y CARBONELL, RAFAEL / Arecibo : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1886
CELIS AGUILERA, JOSÉ DE / Vega Baja : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1886
CORRALES Y MORADO, ENRIQUE / Coamo : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1886 Partido Incondicional Español
FERNÁNDEZ CAPETILLO, MANUEL / Quebradillas : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1886
FERNÁNDEZ VILLAVERDE, ENRIQUE / Quebradillas : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1886
GARCÍA GÓMEZ, JUAN JOSÉ / Humacao : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1886 Partido Incondicional Español
GULLÓN Y DABÁN, EDUARDO / Río Piedras : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1886 Partido Incondicional Español
LABRA Y CADRANA, RAFAEL M / Sabana Grande : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1886
Partido Liberal-Reformista / Partido Autonomista Puertorriqueño
LASTRES Y JUIZ, FRANCISCO / Mayagüez : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1886 Partido Incondicional Español
MOYA Y OJANGUREN, MIGUEL / Ponce : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1886 Partido Incondicional Español
PÉREZ GALDÓS, BENITO / Guayama : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1886
Benito Pérez Galdós (Las Palmas de Gran Canaria, 10 de mayo de 1843 – Madrid, 4 de enero de 1920). Escritor español, representante de la novela realista española del siglo XIX. Académico de la Real Academia desde 1897 y nominado al Premio Nobel en 1912.
Aficionado a la política, se afilia al Partido Progresista de Sagasta y en 1886 es diputado por Guayama (Puerto Rico) en las Cortes. En los inicios del siglo XX ingresa en el Partido Republicano y en las legislaturas de 1907 y 1910 es diputado a Cortes por Madrid por la Conjunción Republicano Socialista; en 1914 es elegido diputado por Las Palmas. Galdós es uno de los autores más prolíficos de su generación, tanto en novela como en teatro.
La Fontana de Oro (1870), La sombra (1871) y El audaz (1871) fueron los títulos de sus primeras novelas, que revelan todavía una influencia del Romanticismo. Publicó artículos (en La obra: Fronteras entre novela y artículo periodístico; Galdós periodista) políticos en la Revista de España y algo de ellos, así como el ataque al régimen anterior a la Revolución de 1868 y el inmovilismo de la tradición, se plasma en sus obras de tesis de la misma época: Doña Perfecta (1876), Gloria (1877), La familia de León Roch (1878) y Marianela (1878).
¿Cómo acabó como diputado en las Cortes en 1885, representando a Puerto Rico?
¨En aquellos tiempos, las elecciones en Cuba y Puerto Rico se hacían por telegramas que el Gobierno enviaba a las autoridades de las dos islas. A mí me incluyeron en el telegrama de Puerto Rico; y un día me encontré con la noticia de que era representante en Cortes, con un número enteramente fantástico de votos.¨ – Benito Pérez Galdós
Galdós: Diputados por Puerto Rico (1886)
SÁNZ Y PERAY, JOSÉ / Caguas : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1886
SOLER Y BOU, ANTONIO / Humacao : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1886 Partido Incondicional Español
SUÁREZ SÁNCHEZ, DIEGO / Utuado : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1886
TEROL ORTEGA, RAFAEL / Vega Baja : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1886
TORRE VEGA, JUAN BAUTISTA DE LA / Aguadilla : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1886 Partido Incondicional Español
USERA Y MARTÍN, JULIO / Coamo : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1886 Partido Incondicional Español
VIZCARRONDO Y CORONADO, JULIO / Ponce : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1886
Partido Liberal-Reformista/Partido Autonomista Puertorriqueño
D. Julio Vizcarrondo y Coronado nació en San Juan de Puerto Rico, España el día 9 de diciembre de 1829, hijo de D. José Bonifacio Vizcarrondo y Ortiz de Zarate y de Dña. María Josefa Coronado y Martínez de Andino. En Mayo de 1880 fundó, junto con Rafael María de Labra, La Sociedad Nacional Democrática, cuyo objetivo era lograr la implantación de un régimen autonómico en Cuba y Puerto Rico. Desde 1886, fecha en que fue elegido, y hasta su muerte fue diputado a Cortes por el distrito de Ponce (Puerto Rico), figurando en el grupo de los autonomistas.
En el Parlamento defendió para Puerto Rico la misma autonomía que tenía en Proyecto para Cuba el Partido Autonomista Cubano y que era diferente a la que defendía el líder autonomista puertorriqueño Román Baldorioty de Castro. Este propiciaba el desarrollo de un régimen similar al que en esos momentos prevalecía en Canadá.
En 1887 participó en Madrid en la intensa campaña que puertorriqueños y españoles efectuaron en contra del efímero régimen de “compontes” con el que gobernaba a Puerto Rico el General Romualdo Palacios. Dicha campaña resultó efectiva , ya que lograron la sustitución del Gobernador. Cuando en 1888 se inició un movimiento disidente en el seno del Partido Autonomista, Vizcarrondo recomendó insistentemente que se respaldara a Baldorioty de Castro.
Escuela Vocacional Julio Vizcarrondo Coronado, Carolina, Puerto Rico
(1) Elección parcial escrutada en abril de 1887 en el distrito de San Germán para llenar vacante del diputado por el Partido Incondicional Español.
AÑO 1889
Almanaque de la Isla Puerto Rico 1889
1889: ELECCIONES PARCIALES DE LA PROVINCIA DE PUERTO RICO
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: Electos 2 senadores y 15 por la Provincia de Puerto Rico.
ALCALÁ DEL OLMO, MANUEL / San Juan Bautista : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1889 Partido Incondicional Español
CELIS AGUILERA, JOSÉ DE / Vega Baja : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1889
GULLÓN Y DABÁN, EDUARDO / Río Piedras : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1889 Partido Incondicional Español
TORRE VEGA, JUAN BAUTISTA DE LA / Aguadilla : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1889 Partido Incondicional Español
LASTRES Y JUIZ, FRANCISCO / Mayagüez : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1889 Partido Incondicional Español
BOSCH Y CARBONELL, RAFAEL / Arecibo : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1889
(2) Elección parcial escrutada el 25 de abril de 1889 en el distrito de Coamo para llenar vacante del diputado por el Partido Incondicional Español.
(3) Elección parcial escrutada el 11 de agosto de 1887 en el distrito de Caguas para llenar vacante del diputado por el Partido Incondicional Español.
(4) Elección parcial escrutada el 1 de diciembre de 1889 en el distrito de Ponce para llenar vacante por la muerte del diputado Vizcarrondo y Coronado, Julio. Resulta electo Moya Ojanguren, Miguel por el Partido Autonomista Puertorriqueño.
(5) Elección parcial escrutada el 30 de marzo de 1890 en el distrito de Humacao para llenar vacante del diputado por el Partido Incondicional Español.
AÑO 1890
Almanaque de la Isla Puerto Rico 1890
1891: ELECCIONES GENERALES DE ESPAÑA 31.12.1890 (1 de febrero 1891 en España)
En total fueron elegidos 401 diputados al Congreso de los Diputados en Madrid, además de los 15 correspondientes a la Provincia de Puerto Rico y 30 por las provincias de Cuba.
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: Electos 13 diputados del Partido Incondicional Español y 2 diputados del Partido Autonomista Puertorriqueño
ALFAU Y BARALT, ANTONIO / Caguas : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1890 Partido Incondicional Español
DESPUJOL Y RIGALT, IGNACIO / Quebradillas : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1890 Partido Incondicional Español
GALLART Y FORGAS, JOSÉ / San Juan Bautista : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1890 Partido Incondicional Español
GARCÍA GÓMEZ, JUAN JOSÉ / Humacao : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1890 Partido Incondicional Español
GULLÓN Y DABÁN, EDUARDO / Río Piedras : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1890 Partido Incondicional Español
LABRA Y CADRANA, RAFAEL M / Sabana Grande : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1890 Partido Autonomista Puertorriqueño
LASTRES Y JUIZ, FRANCISCO / Mayagüez : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1890 Partido Incondicional Español
MARTÍN SÁNCHEZ, FRANCISCO / Utuado : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1890 Partido Incondicional Español
MARTÍNEZ CAMPOS Y ANTÓN, MIGUEL / Guayama : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1890 Partido Incondicional Español
MOYA Y OJANGUREN, MIGUEL / Ponce : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1890 Partido Autonomista Puertorriqueño
RAMÍREZ DE VERGER Y FABIE, MANUEL / Arecibo : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1890 Partido Incondicional Español
SALCEDO Y RUIZ, ÁNGEL / San Germán : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1890 Partido Incondicional Español
TORRE VEGA, JUAN BAUTISTA DE LA / Aguadilla: Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1890 Partido Incondicional Español
USERA Y MARTÍN, JULIO / Coamo : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1890 Partido Incondicional Español
VALLEJO MIRANDA, ANGEL / Vega Baja : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1890 Partido Incondicional Español
AÑO 1893
Elecciones de Diputados a Cortes en Cuba y Puerto Rico 1893
1893: ELECCIONES GENERALES DE ESPAÑA 5.3.1893 (1 de febrero 1891 en España)
En total fueron elegidos 401 diputados al Congreso de los Diputados en Madrid, además de los 16 correspondientes a la Provincia de Puerto Rico y 30 por las provincias de Cuba.
Diputados por la Provincia de Puerto Rico: 16 electos del Partido Incondicional Español
ALFAU Y BARALT, ANTONIO / Caguas : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1893 Partido Incondicional Español
BALBAS Y CAPÓ, VICENTE / Mayagüez : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1893 Partido Incondicional Español
CORRALES Y MORADO, ENRIQUE / Coamo : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1893 Partido Incondicional Español
DÍAZ CANEJA Y ALONSO, IGNACIO / Arecibo : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1893 Partido Incondicional Español
GARCÍA GÓMEZ, JUAN JOSÉ / Humacao : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1893 Partido Incondicional Español
GARCÍA MOLINAS, FRANCISCO / San Juan Bautista : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1893 Partido Incondicional Español
GASCÓN Y FERNÁNDEZ RUBIO, JUAN FRANCISCO / Ponce : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1893 Partido Incondicional Español
GULLÓN Y DABÁN, EDUARDO / San Juan Bautista: Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1893 Partido Incondicional Español
LASTRES Y JUIZ, FRANCISCO / Mayagüez : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1893 Partido Incondicional Español
MARTÍN SÁNCHEZ, FRANCISCO / Utuado : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1893 Partido Incondicional Español
MARTÍNEZ CAMPOS Y RIVERA, RAMÓN / Guayama : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1893 Partido Incondicional Español
MARTÍNEZ DE CAMPOS Y ANTÓN, MIGUEL / Guayama: Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1893 Partido Incondicional Español
MELLADO Y LEGUEY, FERNANDO / Ponce : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1893 Partido Incondicional Español
QUIJANO Y FERNÁNDEZ, GILBERTO / San Juan Bautista : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1893 Partido Incondicional Español
SANTOS Y FERNÁNDEZ LAZA, JOSÉ DE / Quebradillas : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1893 Partido Incondicional Español
SOLER Y CASAJUANA, LUIS / Ponce : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1893 Partido Incondicional Español
TORRE VEGA, JUAN BAUTISTA DE LA / Mayagüez : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1893 Partido Incondicional Español
AÑO 1896
1896: ELECCIONES GENERALES DE ESPAÑA 10.4.1896
En total fueron elegidos 401 diputados al Congreso de los Diputados en Madrid, además de los 16 correspondientes a la Provincia de Puerto Rico y 30 por las provincias de Cuba.
Diputados por la Provincia de Puerto Rico: 16 electos del Partido Incondicional Español
BALBAS Y CAPÓ, VICENTE / Mayagüez : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1896
Partido Incondicional Español / (1897) Partido Progresista Incondicional
CANTI Y POLO, SANTIAGO / Mayagüez : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1896 Partido Incondicional Español
CASSA Y ROUVIER, FRANCISCO / Ponce : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1896 Partido Incondicional Español
CORRALES Y MORADO, ENRIQUE / Coamo : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1896 Partido Incondicional Español
DÍAZ CANEJA Y ALONSO, IGNACIO/ Arecibo : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1896 Partido Incondicional Español
GARCÍA GÓMEZ, JUAN JOSÉ / Humacao : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1896 Partido Incondicional Español
GONZÁLEZ Y RODRÍGUEZ, ENRIQUE / San Juan Bautista : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1896 Partido Incondicional Español
GULLÓN Y DABÁN, EDUARDO / San Juan Bautista : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1896 Partido Incondicional Español
HOCES Y LOSADA, JOSE RAMÓN DE / Caguas : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1896 Partido Incondicional Español
LASTRES Y JUIZ, FRANCISCO / Mayagüez : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1896 Partido Incondicional Español
LÓPEZ LANDRÓN, RAFAEL / Quebradillas: Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1896
Partido Incondicional Español / (1897) Partido Progresista Incondicional
MARTÍN SÁNCHEZ, FRANCISCO / Utuado : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1896 Partido Incondicional Español
MARTÍNEZ DE CAMPOS Y ANTÓN, MIGUEL / Guayama : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1896 Partido Incondicional Español
MORLESIN Y SOTO, JUAN / San Juan Bautista : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1896 Partido Incondicional Español
SOLER Y CASAJUANA, LUIS / Ponce : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1896 Partido Incondicional Español
VALLEJO MIRANDA, ANGEL / Ponce : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1896 Partido Incondicional Español
AÑO 1898
1898: ELECCIONES GENERALES DE ESPAÑA 27.3.1898
En total fueron elegidos 401 diputados al Congreso de los Diputados en Madrid, además de los 16 correspondientes a la Provincia de Puerto Rico y 30 por las provincias de Cuba.
CERVANTES Y SÁNZ DE ANDINO, JUAN / Caguas : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1898
{también elegido por el distrito de Ponce}
CINTRÓN, MELQUÍADES / Humacao : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1898
COLÓN BONFIGLIO, FELIPE/ Arecibo : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1898
CORTON, ANTONIO / Guayama : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1898
CORTON, ANTONIO / Mayagüez : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1898
DIEZ PEROJO, JOSÉ DEL / Ponce : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1898
FRANCOS RODRÍGUEZ, JOSÉ / Coamo : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1898
GARCÍA MOLINAS, FRANCISCO / San Juan Bautista : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1898 Partido Incondicional Español
GASCÓN Y FERNÁNDEZ RUBIO, JUAN FRANCISCO/ Quebradillas : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1898 Partido Incondicional Español
GULLÓN Y DABÁN, EDUARDO / San Juan Bautista : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1898 Partido Incondicional Español
LABRA Y CADRANA, RAFAEL M / San Juan Bautista : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1898 Partido Autonomista Puertorriqueño
MÉNDEZ CARDONA, RAMÓN / Utuado : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1898
MOYA Y OJANGURÉN, MIGUEL / Mayagüez : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1898 Partido Autonomista Puertorriqueño
SILVA, JOSE TOMÁS / Mayagüez : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1898
DEGETAU Y GONZÁLEZ, FEDERICO / Ponce : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1898 Partido Autonomista Puertorriqueño
Federico Degetau González nació en Ponce, Provincia de Puerto Rico, España el 5 de de diciembre de 1862. Perdió a su padre a corta edad tranladándose con su madre a la Península. Allí hizo estudios superiores en las Universidades de Granada, Salamanca, Valladolid y finalmente se doctoró en Leyes de la Universidad de Madris en 1887.
En ese mismo año fundó en Madrid el periódico “La Isla de Puerto Rico¨ en el que combatió enérgicamente el gobierno tiránico que por menos de un (1) año sufrió la Isla en el que se desarrollaron los sucesos de los compontes en Puerto Rico, Degetau uso sus buenos oficios y relaciones para convencer al Ministro de Ultramar de que en Puerto Rico no existían conspiraciones contra España, respondiendo personalmente por la lealtad de Baldorioty de Castro y otros autonomistas y causando la destitución del Gobernador de turno. Con esto ayudó a sacar de las prisiones de El Morro a los políticos encarcelados, asi todos autonomistas, leales a España, una nóvel fórmula política en aquel momento.
También sirvió a Puerto Rico cuando la Comisión del Partido Autonomista fue a Madrid para recabar del Gobierno central una fórmula política para impedir que Puerto Rico se uniera a la idea separatista de Cuba. Degetau los ayudó en todo y puso su pluma y su palabra al servicio de la causa autonomista.
Regresa a Puerto Rico donde es un liberal militante afiliándose al Partido Autonómico Puro u Ortodoxo, concedida la autonomía a Puerto Rico en 1897 es elegido a representar a Puerto Rico en España como Diputado a Cortes, junto a otros 14 Diputados y 3 Senadores CON VOZ Y VOTO, por la Provincia Autónoma de Puerto Rico.
AÑO 1899
Boletín Oficial Extraordinario de la Provincia de Córdoba (1899)
“EXPOSICIÓN
SEÑORA: La pérdida de Cuba y Puerto Rico ha dejado sin efecto las decisiones legales que establecieron y regularon la representación en las Cortes españolas de aquellas provincias y privado al Senado de los 19 Senadores que elegían. (3 Puerto Rico / 16 Cuba en el Senado) (16 Puerto Rico / 30 Cuba en el Congreso de los Diputados, Cortes)”
Invasión y Cambio de Soberanía en 1898:
Ocupación Estadounidense de la Provincia de Puerto Rico
DEGETAU Y GONZÁLEZ, FEDERICO / Ponce : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1898 Partido Autonomista Puertorriqueño
Federico Degetau
Luego del cambio de soberanía en 1898, es nombrado Secretario de Fomento bajo el gobierno de ocupación militar norteamericano estadounidense.
En 1900, al implementar el Congreso de EEUU el gobierno civil en Puerto Rico, los Autonomistas Ortodoxos constituyeron el Partido Republicano y Degetau fue su candidato para Comisionado Residente en Washington. Siendo elegido, como único representante y el primero de una línea de más de un siglo (Siglo 1/4) de Comisionados Residentes con Voz Sin Voto. De tener la provincia española representación plena (3 Senadores y 15 Diputados con Voz y con Voto), fué reducida a colonia con un sólo (1) representante con Voz pero SIN Voto. Desempeñó su cargo durante cuatro años y enfrentándose ante la imposibilidad del retiro voluntario de EEUU y el retorno a la Madre Patria, propulsó la extensión de la ciudadanía de Estados Unidos y la estadidad como solución final al estatus político de Puerto Rico.
Los Republicanos luego incurrirían en una persecución extendida de puertorriqueños hispanistas y anti estadounidenses, lo que se conocería como las turbas republicanas, que vandalizaban las propiedades, amenazaban y amedrentaban con violencia a la oposición a la ocupación. Los herederos de los republicanos llevan hoy día las riendas del partido anexionista y las turbas republicanas las de la actual policía de Puerto Rico. Son los mismos, no han cambiado, sus hechos lo demuestran.
HERRAMIENTAS
Estadísticas del Personal, Vicisitudes de las Cortes y Ministerios España 1833-1879
Estadísticas del Personal y Vicisitudes de las Cortes y de los Ministerios de España 1833-1879 Diputados Provinciales de Ultramar, Puerto Rico: 1834, 1836, 1869, 1871, 1872, 1873, 1876, 1878, 1879. Desde el 29 de Septiembre de 1833, en que Falleció el Rey Don Fernando VII, hasta el 24 de Diciembre de 1879 en que se Suspendieron las Sesiones. Madrid, 1880.
Estadísticas del Personal, Vicisitudes de las Cortes y Ministerios España 1879-1890
Estadísticas del Personal y Vicisitudes de las Cortes y de los Ministerios de España 1879-1890 Diputados Provinciales de Ultramar, Puerto Rico: 1879, 1881, 1884, 1886, 1889, 1890, 1893, 1896, 1898. Desde el 24 de Diciembre de 1879, hasta el 29 de Diciembre de 1890 en que se Suspendieron las Sesiones. Madrid, 1892.