
Breve Historia del Senado, Reino de España
El Senado tiene su antecedente más remoto en el Estatuto Real, otorgado por la reina María Cristina, regente durante la minoría de edad de Isabel II, y que estableció por primera vez en España la configuración bicameral de las Cortes, al dividirlas en dos Estamentos: el de Próceres del Reino y el de Procuradores del Reino.
El Estamento de los Próceres del Reino tenía una composición mixta, con miembros natos tales como los hijos del rey y los Grandes de España y miembros de nombramiento real, limitado a individuos de clase, por lo que quedaba una cámara cuya naturaleza correspondía en esencia a la representación de los nobles y la jerarquía eclesiástica en las Cortes del Antiguo Régimen, algo similar a la Cámara de los lores del Reino Unido.
La Constitución de 1837, recogió por primera vez la denominación de «Senado» para la Cámara Alta de las Cortes Generales. Su primer presidente fue José María Moscoso de Altamira, conde de Fontao.
En las sucesivas Constituciones de 1845, 1856, 1869 y 1876 el Senado figuró como Cámara Colegisladora, en pie de igualdad con el Congreso de los Diputados, salvo, en algunos casos, en materia de fuerzas armadas y de contribuciones y crédito público, y además tuvo en determinadas ocasiones reservada la facultad de juzgar a los miembros del Gobierno acusados por la Cámara Baja.
*Instrucciones: El Presionar
el Nombre en Azul del Senador,
le llevará a Enlaces Externos
Provistos para Propósito
de Comprobación de Datos.
Senadores al Senado de España,
1871 ~ 1898:
Provincia de Puerto Rico, Reino de España
“Los días de 1508, cuando Ponce de León comenzó la colonización del Boriquén, hasta el día en que tomó asiento en las Cortes de Cádiz, en 1812, nuestro diputado don Ramón Power, gobernaba Puerto Rico el monarca español, cuyos poderes de soberanía sobre la isla se fundamentaban en el derecho de descubrimiento. Los habitantes indígenas de la isla eran, al igual que los colonizadores llegados de la península española, vasallos del rey. Vivió Puerto Rico, de 1812 a 1814, la vida constitucional de una provincia española; igualmente de 1820 a 1823; pero en ambos períodos constitucionales” y desde 1824 al 1868, un período de gran inestabilidad política y social en España, “Puerto Rico era parte de un todo; su vida era constitucional porque lo era la de la monarquía, también en igual situación volvió a estar en 1869, cuando se le devolvió su posición como provincia española, negada por la constitución de 1837. Continuó así hasta 1897 en que la Corona le otorgó la Constitución Autonómica.” (Negrillas Nuestras)
Cita tomada del Diario de la Convención Constituyente de Puerto Rico (1952)
Senadores, Distritos e Ilustres por Año de Servicio:
Senadores del Reino de España
Publicación/Descarga PDF: Senadores Provincia de Puerto Rico, España: 1871-1898
Publicación/Descarga PDF: Diputados Provincia de Puerto Rico, España: 1809-1898
AÑO 1871
1871: Senadores al Senado de España en Madrid, los Senadores correspondientes a la Provincia de Puerto Rico
MATA Y FONTANET, PEDRO / Senadores
Senador por la Provincia de Puerto Rico 1871, 1872 [1a]
LUGO Y VIÑA, WENCESLAO / Senadores
Senador por la Provincia de Puerto Rico 1871, 1872 [1a]
PASTOR COPO, LUIS MARÍA / Senadores
Senador por la Provincia de Puerto Rico 1871, 1872 [1a]
TIRADO E IBARRÉN, GUILLERMO / Senadores
Senador por la Provincia de Puerto Rico 1871, 1872 [1a], 1872 [2a], 1872-73
AÑO 1872-1
1872 1: Senadores al Senado de España en Madrid, los Senadores correspondientes a la Provincia de Puerto Rico
IGARAVIDEZ MALDONADO, LEONARDO / Senadores Marqués de Cabo Caribe
Senador por la Provincia de Puerto Rico 1872-1873
Leonardo Igaravidez Maldonado (1831-1888), fue un acaudalado financiero puertorriqueño propietario de diversas haciendas de caña de azúcar. En 1873 fundó en Vega Baja la primera factoría azucarera de la isla. Fue senador del Reino por la provincia de Puerto Rico (1872-1873).
MATA Y FONTANET, PEDRO / Senadores
Senador por la Provincia de Puerto Rico 1871, 1872 [1a]
LUGO Y VIÑA, WENCESLAO / Senadores
Senador por la Provincia de Puerto Rico 1871, 1872 [1a]
PASTOR COPO, LUIS MARÍA / Senadores
Senador por la Provincia de Puerto Rico 1871, 1872 [1a]
TIRADO E IBARREN, GUILLERMO / Senadores
Senador por la Provincia de Puerto Rico 1871, 1872 [1a], 1872 [2a], 1872-73
AÑO 1872-2
1872 2: Senadores al Senado de España en Madrid, los Senadores correspondientes a la Provincia de Puerto Rico
IGARAVIDEZ MALDONADO, LEONARDO / Senadores
Senador por la Provincia de Puerto Rico 1872-1873
Partida de Bautismo (Puerto Rico, 06-11-1830). Copia certificada (1872-10-11).
TIRADO E IBARREN, GUILLERMO / Senadores
Senador por la Provincia de Puerto Rico 1871, 1872 [1a], 1872 [2a], 1872-73
ECHAGUE BERMINGHAN, RAFAEL. Conde de Serrallo / Senadores
Senador por la Provincia de Puerto Rico 1872 [2a]
MESSINA IGLESIAS, FÉLIX. Marqués de la Serna / Senadores
Senador por la Provincia de Puerto Rico 1872 [2a]
RODRÍGUEZ BENEDICTO, GABRIEL / Senadores
Senador por la Provincia de Puerto Rico 1872 [2a], 1872-73, 1898-99
Bandera Provincial de Puerto Rico 1873: Afiche en exhibición en el Museo del Antiguo Faro de Arecibo
📷 [ARCHIVO] Bandera Provincial de Puerto Rico, 1873: En el 1873 se proclamó por la República la incorporación en la Provincia de Puerto Rico de un nuevo Escudo y Bandera, reemplazando de forma unilateral al escudo histórico de la isla. Ambas imágenes se pueden ver en el pequeño museo del Museo del Faro de Arecibo. La bandera tiene 4 cuadrantes rojos y una cruz amarilla, en el centro está el escudo otorgado en el 1873, este escudo es una versión republicana del escudo histórico de Puerto Rico, en vez de una corona tiene varias torres y el fondo es de color verde.
Se estima la bandera estuvo vigente hasta el 1898. Después de la invasión norteamericana la bandera se trató de invisibilizar en el sistema educativo colonial que se impuso, al igual que la historia de los senadores y diputados de la provincia de Puerto Rico.
AÑO 1872-73
1873: Senadores al Senado de España en Madrid, los Senadores correspondientes a la Provincia de Puerto Rico
IGARAVIDEZ MALDONADO, LEONARDO / Senadores
Senador por la Provincia de Puerto Rico 1872-1873
TIRADO E IBARREN, GUILLERMO / Senadores
Senador por la Provincia de Puerto Rico 1871, 1872 [1a], 1872 [2a], 1872-73
RODRÍGUEZ BENEDICTO, GABRIEL / Senadores
Senador por la Provincia de Puerto Rico 1872 [2a], 1872-73, 1898-99
AÑO 1876
1876: Senadores al Senado de España en Madrid, los Senadores correspondientes a la Provincia de Puerto Rico
HURTADO GARCÍA, ANTONIO / Senadores
Senador por la Provincia de Puerto Rico 1876
AÑO 1879
Almanaque de la Isla de Puerto Rico (1879)
AÑO 1879
1879: Senadores al Senado de España en Madrid, los Senadores correspondientes a la Provincia de Puerto Rico
DURÁN Y LIRA, SANTIAGO / Senadores
Senador por la Provincia de Puerto Rico 1879-80, 1980-81
RAMÍREZ DE VILLA URRUTIA, ALEJANDRO / Senadores
Senador por la Provincia de Puerto Rico 1879-80
SANZ Y POSSE, JOSÉ LAUREANO. Marqués de San Juan de Puerto Rico / Senadores
Senador por la Provincia de Puerto Rico 1879-80, 1880-81
Ley de 9 de Enero de 1879 para la Elección de Senadores en las Provincias de Cuba y Puerto Rico (1884)
AÑO 1880
1880: Senadores al Senado de España en Madrid, los Senadores correspondientes a la Provincia de Puerto Rico
SANZ Y POSSE, JOSÉ LAUREANO. Marqués de San Juan de Puerto Rico / Senadores
Senador por la Provincia de Puerto Rico 1879-80, 1880-81
DURÁN Y LIRA, SANTIAGO / Senadores
Senador por la Provincia de Puerto Rico 1879-80, 1980-81
AÑO 1881
1881: Senadores al Senado de España en Madrid, los Senadores correspondientes a la Provincia de Puerto Rico
GIRONA Y AGRAFEL, JAIME / Senadores
Senador por la Provincia de Puerto Rico 1881-82, 1882-83, 1883-84
HERREROS DE TEJADA ÍÑIGUEZ, FELICIANO / Senadores
Senador por la Provincia de Puerto Rico 1881-82, 1882-83, 1883-84, 1883-84, 1884-85, 1885-86, 1886, 1887, 1887-88, 1888-89, 1889-90
VÁZQUEZ QUEIPO COSTE, ANTONIO / Senadores
Senador por la provincia de Puerto Rico 1881-1882, 1882-1883, 1883-1884
Las Elecciones de Diputados a Cortes y Senadores en España: la Península, Cuba y Puerto Rico (1881)
AÑO 1882
1882: Senadores al Senado de España en Madrid, los Senadores correspondientes a la Provincia de Puerto Rico
GIRONA Y AGRAFEL, JAIME / Senadores
Senador por la Provincia de Puerto Rico 1881-82, 1882-83, 1883-84
HERREROS DE TEJADA ÍÑIGUEZ, FELICIANO / Senadores
Senador por la Provincia de Puerto Rico 1881-82, 1882-83, 1883-84, 1883-84, 1884-85, 1885-86, 1886, 1887, 1887-88, 1888-89, 1889-90
VÁZQUEZ QUEIPO COSTE, ANTONIO / Senadores
Senador por la provincia de Puerto Rico 1881-1882, 1882-1883, 1883-1884
AÑO 1883
1882: Senadores al Senado de España en Madrid, los Senadores correspondientes a la Provincia de Puerto Rico
GIRONA Y AGRAFEL, JAIME / Senadores
Senador por la Provincia de Puerto Rico 1881-82, 1882-83, 1883-84
HERREROS DE TEJADA ÍÑIGUEZ, FELICIANO / Senadores
Senador por la Provincia de Puerto Rico 1881-82, 1882-83, 1883-84, 1883-84, 1884-85, 1885-86, 1886, 1887, 1887-88, 1888-89, 1889-90
VÁZQUEZ QUEIPO COSTE, ANTONIO / Senadores
Senador por la provincia de Puerto Rico 1881-1882, 1882-1883, 1883-1884
AÑO 1884
1884: Senadores al Senado de España en Madrid, los Senadores correspondientes a la Provincia de Puerto Rico
COLÓN Y LA CERDA, FERNANDO. Marqués de Bárboles / Senadores
Senador por la Provincia de Puerto Rico 1884-85, 1885-86
VIDA Y PALACIOS, FERNANDO/ Senadores
Senador por la Provincia de Puerto Rico 1884-85, 1885-86, 1887-88, 1888-89, 1889-1890
VÁZQUEZ QUEIPO COSTE, ANTONIO / Senadores
Senador por la provincia de Puerto Rico 1881-1882, 1882-1883, 1883-1884
HERREROS DE TEJADA ÍÑIGUEZ, FELICIANO / Senadores
Senador por la Provincia de Puerto Rico 1881-82, 1882-83, 1883-84, 1883-84, 1884-85, 1885-86, 1886, 1887, 1887-88, 1888-89, 1889-90
AÑOS 1885-86
1885: Senadores al Senado de España en Madrid, los Senadores correspondientes a la Provincia de Puerto Rico
COLÓN Y LA CERDA, FERNANDO / Senadores
Senador por la Provincia de Puerto Rico 1884-85, 1885-86
VIDA Y PALACIOS, FERNANDO/ Senadores
Senador por la Provincia de Puerto Rico 1884-85, 1885-86, 1887-88, 1888-89, 1889-1890
HERREROS DE TEJADA ÍÑIGUEZ, FELICIANO / Senadores
Senador por la Provincia de Puerto Rico 1881-82, 1882-83, 1883-84, 1883-84, 1884-85, 1885-86, 1886, 1887, 1887-88, 1888-89, 1889-90
AÑO 1887
Almanaque de la Isla Puerto Rico 1888
1887: Senadores al Senado de España en Madrid, los Senadores correspondientes a la Provincia de Puerto Rico
HERREROS DE TEJADA ÍÑIGUEZ, FELICIANO / Senadores
Senador por la Provincia de Puerto Rico 1881-82, 1882-83, 1883-84, 1883-84, 1884-85, 1885-86, 1886, 1887, 1887-88, 1888-89, 1889-90
VIDA Y PALACIOS, FERNANDO/ Senadores
Senador por la Provincia de Puerto Rico 1884-85, 1885-86, 1887-88, 1888-89, 1889-1890
LADICO Y FONT, TEODORO / Senadores
Senador por la Provincia de Puerto Rico 1887-88, 1888-89, 1889-90, 1893, 1894-95
AÑO 1888
Almanaque de la Isla Puerto Rico 1889
1888: Senadores al Senado de España en Madrid, los Senadores correspondientes a la Provincia de Puerto Rico
LADICO Y FONT, TEODORO / Senadores
Senador por la Provincia de Puerto Rico 1887-88, 1888-89, 1889-90, 1893, 1894-95
VIDA Y PALACIOS, FERNANDO/ Senadores
Senador por la Provincia de Puerto Rico 1884-85, 1885-86, 1887-88, 1888-89, 1889-1890
HERREROS DE TEJADA ÍÑIGUEZ, FELICIANO / Senadores
Senador por la Provincia de Puerto Rico 1881-82, 1882-83, 1883-84, 1883-84, 1884-85, 1885-86, 1886, 1887, 1887-88, 1888-89, 1889-90
Los Representantes de las Antillas:
Siluetas Integristas (1888)
AÑO 1889
1889: Senadores al Senado de España en Madrid, los Senadores correspondientes a la Provincia de Puerto Rico
LADICO Y FONT, TEODORO / Senadores
Senador por la Provincia de Puerto Rico 1887-88, 1888-89, 1889-90, 1893, 1894-95
VIDA Y PALACIOS, FERNANDO/ Senadores
Senador por la Provincia de Puerto Rico 1884-85, 1885-86, 1887-88, 1888-89, 1889-1890
HERREROS DE TEJADA ÍÑIGUEZ, FELICIANO / Senadores
Senador por la Provincia de Puerto Rico 1881-82, 1882-83, 1883-84, 1883-84, 1884-85, 1885-86, 1886, 1887, 1887-88, 1888-89, 1889-90
AÑO 1890
Almanaque de la Isla Puerto Rico 1890
1890: Senadores al Senado de España en Madrid, los Senadores correspondientes a la Provincia de Puerto Rico
LADICO Y FONT, TEODORO / Senadores
Senador por la Provincia de Puerto Rico 1887-88, 1888-89, 1889-90, 1893, 1894-95
VIDA Y PALACIOS, FERNANDO/ Senadores
Senador por la Provincia de Puerto Rico 1884-85, 1885-86, 1887-88, 1888-89, 1889-1890
HERREROS DE TEJADA ÍÑIGUEZ, FELICIANO / Senadores
Senador por la Provincia de Puerto Rico 1881-82, 1882-83, 1883-84, 1883-84, 1884-85, 1885-86, 1886, 1887, 1887-88, 1888-89, 1889-90
AÑO 1891
1891: Senadores al Senado de España en Madrid, los Senadores correspondientes a la Provincia de Puerto Rico
JIMÉNEZ GIL, FRANCISCO / Senadores
Senador por la Provincia de Puerto Rico 1891
SUÁREZ Y SÁNCHEZ, DIEGO / Senadores
Senador por la Provincia de Puerto Rico 1891
DRAKE Y DE LA CERDA, EMILIO / Senadores
Senador por la Provincia de Puerto Rico 1891
DABÁN Y RAMÍREZ DE ARELLANO, LUIS / Senadores
Senador por la Provincia de Puerto Rico 1891
AÑO 1893
1893: Senadores al Senado de España en Madrid, los Senadores correspondientes a la Provincia de Puerto Rico
GALLART Y FORGAS, JOSÉ / Senadores
Senador por la Provincia de Puerto Rico 1893, 1894-95, 1896
TORRE Y VILLANUEVA, JOSÉ DE LA / Senadores
Senador por la Provincia de Puerto Rico 1893, 1894-95, 1896
LADICO Y FONT, TEODORO / Senadores
Senador por la Provincia de Puerto Rico 1887-88, 1888-89, 1889-90, 1893, 1894-95
AÑOS 1894-95
1894: Senadores al Senado de España en Madrid, los Senadores correspondientes a la Provincia de Puerto Rico
GALLART Y FORGAS, JOSÉ / Senadores
Senador por la Provincia de Puerto Rico 1893, 1894-95, 1896
TORRE Y VILLANUEVA, JOSÉ DE LA / Senadores
Senador por la Provincia de Puerto Rico 1893, 1894-95, 1896
LADICO Y FONT, TEODORO / Senadores
Senador por la Provincia de Puerto Rico 1887-88, 1888-89, 1889-90, 1893, 1894-95
AÑO 1896
1896: Senadores al Senado de España en Madrid, los Senadores correspondientes a la Provincia de Puerto Rico
ESCUDERO Y ESCUDERO, PEDRO / Senadores
Senador por la Provincia de Puerto Rico 1896
GALLART Y FORGAS, JOSÉ / Senadores
Senador por la Provincia de Puerto Rico 1893, 1894-95, 1896
TORRE Y VILLANUEVA, JOSÉ DE LA / Senadores
Senador por la Provincia de Puerto Rico 1893, 1894-95, 1896
AÑOS 1898-99
1898: Senadores al Senado de España en Madrid, los Senadores correspondientes a la Provincia de Puerto Rico
LASTRES Y JUIZ, FRANCISCO / Senadores
Senador por la Provincia de Puerto Rico 1898-99
TORRE Y VEGA, JUAN BAUTISTA DE LA Conde de Torrepando / Senadores
Senador por la Provincia de Puerto Rico 1898-99
RODRÍGUEZ BENEDICTO, GABRIEL / Senadores
Senador por la Provincia de Puerto Rico 1872 [2a], 1872-73, 1898-99
AÑO 1899
Boletín Oficial Extraordinario de la Provincia de Córdoba (1899)
“EXPOSICIÓN
SEÑORA: La pérdida de Cuba y Puerto Rico ha dejado sin efecto las decisiones legales que establecieron y regularon la representación en las Cortes españolas de aquellas provincias y privado al Senado de los 19 Senadores que elegían. (3 Puerto Rico / 16 Cuba en el Senado) (16 Puerto Rico / 30 Cuba en el Congreso de los Diputados)”
Anexo
Senadores al Senado de España en Madrid, Senadores Puertorriqueños por Otras Provincias, España
ALFONZO PARODI, FÉLIX SIMPLICIO / Senadores
Senador por la provincia de Zamora 1901, 1902, 1903-1904, 1904-1905, 1905-1907, 1907-1908, 1908-1909, 1909-1910, 1910, 1911, 1914, 1915, 1916, 1917, 1918, 1919-1920, 1921-1922, 1922. Secretario Primero (1910)
Nota de la fecha de su Nacimiento (San Juan -Puerto Rico-, 29-07-1830) (1883-12-31)
GARCÍA MOLINAS, FRANCISCO / Senadores
Senador Vitalicio 1884-1885, 1885-1886, 1886, 1887, 1887-1888, 1888-1889, 1889-1890, 1891
Partida de Bautismo (San Juan -Puerto Rico-, 29-05-1858). Copia certificada (1888-11-05).
Invasión y Cambio de Soberanía en 1898:
Ocupación Estadounidense de la Provincia de Puerto Rico
DEGETAU Y GONZÁLEZ, FEDERICO / Ponce : Diputados
Diputado por la Provincia de Puerto Rico: 1898 Partido Autonomista Puertorriqueño
Federico Degetau
Luego del cambio de soberanía en 1898, es nombrado Secretario de Fomento bajo el gobierno de ocupación militar norteamericano estadounidense.
En 1900, al implementar el Congreso de EEUU el gobierno civil en Puerto Rico, los Autonomistas Ortodoxos constituyeron el Partido Republicano y Degetau fue su candidato para Comisionado Residente en Washington. Siendo elegido, como único representante y el primero de una línea de más de un siglo (Siglo 1/4) de Comisionados Residentes con Voz Sin Voto. De tener la provincia española representación plena (3 Senadores y 15 Diputados con Voz y con Voto), fué reducida a colonia con un sólo (1) representante con Voz pero SIN Voto. Desempeñó su cargo durante cuatro años y enfrentándose ante la imposibilidad del retiro voluntario de EEUU y el retorno a la Madre Patria, propulsó la extensión de la ciudadanía de Estados Unidos y la estadidad como solución final al estatus político de Puerto Rico.
Los Republicanos luego incurrirían en una persecución extendida de puertorriqueños hispanistas y anti estadounidenses, lo que se conocería como las turbas republicanas, que vandalizaban las propiedades, amenazaban y amedrentaban con violencia a la oposición a la ocupación. Los herederos de los republicanos llevan hoy día las riendas del partido anexionista y las turbas republicanas las de la actual policía de Puerto Rico. Son los mismos, no han cambiado, sus hechos lo demuestran.
Enlaces Relevantes:
Diputados Provincia de Puerto Rico, España 1809-1898
Senadores, Diputados y la Provincia de Puerto Rico, España
Diputación Provincial de Puerto Rico: Memorias 1887-1898
Autonomía para la Provincia de Puerto Rico, España