Adelante Reunificacionistas de Puerto Rico y España

Mapa de la Provincia de Puerto Rico, 1886

Compártelo:


 

Become a Patron!


Mapa de los departamentos de Puerto Rico, durante la época provincial española 1886

Publicado por C.W. & C.B. Colton y Compañía, Nueva York, 1886
DESCARGA : Map of the departments of Puerto Rico during Spanish provincial times (1886).

En el mapa de la parte superior pueden apreciarse los siguientes subdivisiones de alto nivel, una serie de  departamentos que para aquel entonces (1886) conformaban la Provincia de Puerto Rico, una división territorial que persistió al menos desde tan temprano como el año 1827. Es ocho el número total de los departamentos en los que se subdividía y gobernaba a las Islas de Puerto Rico, estos eran Bayamón, Guayama, Humacao, Ponce, Mayaguez, Aguadilla,  Arecibo y Vieques.

Relatado por Don Julio L Vizcarrondo y Coronado: Diputado Provincia de Puerto Rico, España

División Territorial:  ¿Cómo estaba dividida la Isla antiguamente?

Desde el descubrimiento hasta el año de 1778 había solo los partidos de la Capital y San Germán; pero en esa fecha se crearon las villas de Arecibo, Aguada y Coamo, entre las que se repartieron los pueblos que entonces existían, y mas tarde, en 1827, se hizo la división que en este mapa tenemos.

¿Cuántos pueblos tiene la Isla de Puerto-Rico?

Sesenta y ocho, inclusa la capital.

¿Y estos pueblos cómo se dividen?

En departamentos, de los que tiene ocho la Isla.

¿Qué se entiende por cabecera de departamento?

El pueblo que se elige entre los que componen un departamento para que residan en él el Comandandante militar y las primeras autoridades civiles y judiciales.


¿Hay que hacer algunas excepciones respecto a la residencia de esas autoridades?

Sí, señor, y es que en Bayamón, aunque es cabecera del primer departamento, no reside allí la autoridad judicial, sino en la capital; y lo mismo Guayama, que tiene su Alcalde mayor en Caguas.

¿Cuántos y cuáles son los pueblos del primer departamento?

Diez y seis, á saber: Bayamón, cabecera del departamento, Toa-Alta, Toa-Baja, Dorado, Naranjito, Vega-Alta, Vega-Baja, Corozal, Guaynabo, Rio Piedras, Trujillo-Alto, Trujillo-Bajo, Rio-Grande, Loyza, Cangrejos, y San Fernando de la Carolina.

¿Cuántos y cuáles son los pueblos del segundo departamento?

Ocho, á saber: la villa de Arecibo, cabecera del departamento, y los pueblos del Hatillo, Camuy, Quebradillas, Utuado, Morovis, Ciales, y Manatí.

¿Cuáles y cuántos son los pueblos del tercer departamento?

Siete: la villa de Aguadilla, cabecera del departamento, la villa de Aguada, y los pueblos de Isabela, Moca, Rincon, Pepino,y Lares.

¿Cuántos y cuáles son los pueblos del cuarto departamento?

Cinco: la villa de Mayagüez, cabecera del departamento, la villa de San German, y los pueblos de Añasco, Cabo-Rojo, y Sabana-Grande.

¿Cuántos y cuáles son los pueblos del quinto departamento?

Once, á saber: la villa de Ponce, cabecera del departamento, la villa de Coamo, y los pueblos de Barros, Adjuntas, Yauco, Guayanilla, Peñuelas, Juana Díaz, Santa Isabel de Coamo, Aibonito, y Barranquitas.

¿Cuántos y cuáles son los pueblos del sesto departamento?

Nueve, á saber: Humacao, que es la cabecera del departamento, Naguabo, Ceiba, Fajardo, Luquillo, Piedras, Patillas, Maunabo, y Yabucoa.

¿Cuántos y cuáles son los pueblos del séptimo departamento?

Diez, saber: Gnayama, cabecera del departamento, Haro-Grande, Juncos, Gurabo, Caguas, Aguas Buenas, Sabana del Palmar, Cidra, Cayey, y Salinas.

¿Cuál es el octavo departamento?

La isla de Vieques.

Deme usted la situación de los cuatro primeros departamentos de la Isla:

El primero, cuya cabecera es Bayamón, está situado al Nordeste de la Isla; el segundo, su cabecera Arecibo, al Norte; el tercero, su cabecera Aguadilla, al Noroeste; y el cuarto, su cabecera Mayagüez, al Oeste de la Isla.

Deme usted la situación de los tres departamentos siguientes:

El quinto departamento, su cabecera Ponce, está al Sur de la Isla; el sesto, su cabecera Humacao, al Este; y el sétimo, su cabecera Guayama, se encuentra en el interior, hacia el Este.

¿Y el octavo departamento?

Como hemos dicho, este departamento lo compone la isla de Vieques, que está situada al Este de la de Puerto-Rico, frente á Fajardo, y cuyo único pueblo es Isabel Segunda.

NOTA: Obsérvese cómo los estadounidenses ya monitoreaban, conceptualizaban y valoraban las divisiones y proporciones geográficas de la provincia española de ultramar tan temprano como el año 1886.


Elementos de Historia y Geografía
de la Isla de Puerto Rico (1863)

Don Julio L. De Vizcarrondo

Become a Patron!

Salir de la versión móvil
Ir a la barra de herramientas