Icono del sitio Adelante Reunificacionistas de Puerto Rico y España

Almanaque Isla de Puerto Rico, 1890

Compártelo:

Descripción de la Provincia de Puerto Rico
Almanaque de la Isla de Puerto Rico, Año 1890.

La menor de las grandes Antillas, descubierta por Colón en 16 de Noviembre de 1493 y conquistada por su Adelantado Juan Ponce De León que vino a ella en 1511, es una de las dos ricas posesiones que tiene España en este Archipiélago Americano; y constituye una provinciacon representación en Cortes, y un Gobernador General que la rige en nombre y por delegación del Gobierno Supremo.


Senadores Provincia de Puerto Rico, España: 1871-1898

Diputados Provincia de Puerto Rico, España: 1809-1898

En lo eclesiástico constituye una diócesis episcopal, sufragánea del Arzobispado de Cuba. En lo militar forma una Capitanía General, con una plaza fuerte, que lo es la capital de San Juan y el ramo de la Marina tiene una Comandancia principal, dependiente del Apostadero de La Habana. La parte económico-administrativa está confiada a una Intendencia general de Hacienda; y para lo judicial cuenta con una Audiencia territorial, para lo civil y dos Audiencias de lo criminal; una en San Juan y otra en Ponce. Desde 1888 el procedimiento en materia criminal es el del juicio oral y público. Para los asuntos económicos de la Provincia tiene una Diputación, de elección popular; y los pueblos son regidos por Ayuntamientos, también de elección.

Los datos estadísticos que publicamos a continuación darán idea aproximada de la riqueza natural de esta feracísima tierra, cuyo territorio, que comprende una superficie de 950,000 hectáreas, poco más o menos, se halla todavía en gran parte por explotar; con 71 ríos que desaguan en el mar, otros 103 tributarios de los primeros y más de 1000 quebradas de agua permanente. Los tres ríos mayores son el Loíza que recorre 110 kilómetros, el Toa o Plata, 99; y el Arecibo 88 kilómetros.

En los momentos actuales han dado comienzo dos grandes trabajos que han de influir poderosísimamente en la más rápida prosperidad de la isla y especialmente de su agricultura, que es su principal fuente de riqueza. Esos trabajos son: el ferrocarril de circunvalación, que, una vez instalado, traerá como secuela forzosa los ramales al interior; y la limpia (dragado) del puerto de la Capital que se ha emprendido ya con buen éxito. Está para abrirse además un Banco de emisión y descuento.

Ahora dejemos hablar a los números, que hemos recopilado de fuentes oficiales:


Almanaque de la Isla de Puerto Rico (1890)

Enlaces Relevantes:

Senadores, Diputados y la Provincia de Puerto Rico, España

Diputación Provincial de Puerto Rico: Memorias 1887-1898

Autonomía para la Provincia de Puerto Rico, España

Biografía de las Riquezas de Puerto Rico

Ediciones Digitales Publicaciones de Puerto Rico

GEO ISLA Redescubriendo a Puerto Rico a través de su geografía

Ferrocarriles de Puerto Rico: Un Mapa Digital

De cómo y por qué los invasores estadounidenses tildaron a la Isla de Puerto Rico de mendiga majadera

Los Tranvías de Puerto Rico

Plano general de las líneas telegráficas y notas sobre los comienzos del servicio telegráfico en Puerto Rico

Ferrocarril de Circunvalación de Puerto Rico


#Reunificacionistas #Adelante #PRexit
Puerto Rico / España / Unión Europea

18.4655394-66.1057355
Salir de la versión móvil
Ir a la barra de herramientas