Adelante Reunificacionistas de Puerto Rico y España

La Guerra del 98 y Mayagüez

Compártelo:

La Guerra del 98 y Mayagüez

La Guerra Hispano-Cubana-Estadounidense, mal llamada “Hispanoamericana” marcó a fines del Siglo XIX, en 1898, un hito trascendental en la historia del pueblo español, en la del pueblo estadounidense y en la del pueblo de la entonces provincia española, autónoma y ultramarina de Puerto Rico.


Senadores Provincia de Puerto Rico, España: 1871-1898

Diputados Provincia de Puerto Rico, España: 1809-1898

Mayagüez, Puerto Rico Bandera Nacional


En este extenso documento, la publicación 101 de la serie que la Oficina de Publicaciones Históricas del Municipio de Mayagüez, Puerto Rico ha dedicado a recordar nuestra trayectoria como pueblo, el licenciado Federico Cedó Alzamora, Historiador Oficial de Mayagüez, rememora como la “invasión, ocupación y retención definitiva de Puerto Rico, incluyendo inicialmente, entre otras cosas, los planes del bombardeo de la ciudad de Mayagüez, fue perfectamente prevista y figuró incluida en los múltiples y detallados planes cuidadosamente formulados para una guerra largamente deseada, aguardada y arteramente planificada, que había sido pacientemente preparada, desde cuatro años antes, en los más altos círculos militares de los Estados Unidos, culminando la secular trayectoria anglosajona de apoderarse de todas las posesiones españolas en la Indias Orientales y Occidentales, adquirir el control de las Antillas, extender sus dominios en el Océano Atlántico y el Océano Pacífico y controlar las rutas oceánicas en ambos lados del hemisferio.”

Lcdo. Federico Cedó Alzamora, Historiador Oficial de Mayagüez

La Guerra del 98 y Mayagüez
Federico Cedó Alzamora Historiador Oficial de Mayagüez

#Reunificacionistas #Adelante #PRexit
Puerto Rico / España / Unión Europea

18.2024079-67.1393312
Salir de la versión móvil
Ir a la barra de herramientas