Es veraz y fidedigna esta crónica y compilación de documentos y propuestas, por cuanto su autor sirvió como Ministro de Exteriores del Reino antes, durante los meses que duró la guerra y después de la misma, como tal fue el responsable y testigo de primera mano de las gestiones que realizaba en nombre de España para reducir al máximo las pérdidas ocasionadas, evitar a toda costa la pérdida de Puerto Rico por el desenlace de una Guerra de Cuba, cobijada, financiada, subsidiada y apoyada por EE.UU., que intervino y la llevó a término como la excusa perfecta para invadir y ocupar a la Provincia Autónoma de Puerto Rico.
Se ocupa en mencionar todas las proposiciones del gobierno nacional en Madrid por mantener a Puerto Rico a toda costa. De las comunicaci0nes del gobierno, monarca y ministerios a los plenipotenciarios estadounidenses y su presidente del enorme valor sentimental que para España siempre ha tenido Puerto Rico. Ofertas por parte de España de otros territorios en lugar de Puerto Rico y propuestas para celebrar plebiscitos entre la población de la isla para auscultar la voluntad de los españoles puertorriqueños, rechazadas de plano por los estadounidenses que anticipaban un resultado en su contra… más.
Obra de tan extenso contenido, vio la luz su primera edición en el año 1898, y es Adelante Reunificacionistas, consciente de lo valioso de tanto monumental documento, no vacila, en un gran esfuerzo de recuperación, presentarla siempre en nuestra línea de dar a conocer toda nuestra literatura histórica de primera mano, sin intermediarios on sesgo, dado que contienen muchos de los capítulos y relatos de nuestra historia que han sido ocultos por no ser convenientes al modelo colonial estadounidense que protegen las élites de los partidos asimilistas/colonialistas que lo parasitan o manipulados por los sectores independentistas que lo desprecian.
Autor: Duque de Almodóvar del Río
Editorial: Estudio Tipográfico Sucesores de Rivadeneyra, Impresores de la Real Casa
Año: 1898
Edición: Primera edición
Documentos presentados a las Cortes en la Legislatura de 1898: Negociaciones Diplomáticas