
Mediante Programas Estructurales de la Unión Europea
Los Fondos Estructurales y de Inversión de la Unión Europea para la Financiación y el Desarrollo tienen como objetivo fortalecer la cohesión socioeconómica dentro de la Unión Europea corrigiendo los desequilibrios entre sus regiones.
Unido al fin de las Leyes de Cabotaje Aéreo y Marítimo así como las anticompetitivas Leyes de Comercio Interestatal, estos recursos podrán ser utilizados para restaurar la economía de Puerto Rico y el capital nativo, que han sido destruídos como resultado del colonialismo y la dependencia económica impuestos por el régimen de ocupación colonial estadounidense a la Provincia Autónoma de Puerto Rico.
Servirán para corregir los desequilibrios en la futura Comunidad Autónoma de Puerto Rico. El propósito, hacerla productiva una vez más, poner su economía de pie, capacitarla para poder asumir sus obligaciones financieras y robustecerla económicamente para que contribuya a la prosperidad de toda España, así como de los residentes del Puerto Rico español.
Toda una serie de programas estructurados por la Unión Europea para asistir a sus miembros. Particularmente a las regiones ultraperiféricas, como lo será la Comunidad Autónoma de Puerto Rico, sin el Endeudamiento al Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo, Inversores Privados y demás adicional al que se tendría que acudir bajo una Independencia.
Los siguientes enlaces proveen información sobre programas diversos de inversión provistos por la Unión Europea para el desarrollo de todas las regiones dentro de la unión. Oprima cada programa para más información:
Fondo Europeo para el Desarrollo Regional (FEDER)
Fondo de Cohesión para la Unión Europea
Fondo Social de la Unión Europea
Fondo de Solidaridad de la Unión Europea (FSUE)
Instrumento de Ayuda Preadhesión
Programa Comunidad Autónoma de Puerto Rico:
Puerto Rico / España / Unión Europea
Enlaces Externos de Interés:
Fondos Estructurales y Fondos de Inversión: Unión Europea.