La Constitución española asume la inviolentable unidad de España y reconoce el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la forman. La autonomía es una sistema de gobierno no colonial y por ende los territorios con autonomía no califican como sujetos a la supervisión o escrutinio del comité de descolonización de las Naciones Unidas, por lo cual es una forma de autodeterminación y relación no colonial reconocida.
25 de julio: la Invasión de EEUU.
De: Enrique J. Vercher García, Granada, España Presidente Reunificacionistas.Org http://www.reunificacionistas.org 25 de julio. Los españoles celebran el día de quien, además de su patrón, es quizá su guerrero mitológico más famoso. Las ironías de la Historia lo han convertido también en la fecha del inicio de una invasión tras la cual unos españoles quedarían separados… Leer más →
Con la Esperanza Puesta en las Nuevas Generaciones de Puertorriqueños
Juan Jorge, Las Palmas de Gran Canaria Comunidad Autónoma de las Islas Canarias, España Puerto Rico fue botín de guerra y pasó de ser una Autonomía española a ser una colonia gringa y vuestros antepasados sintieron la rabia, la desesperación, la sensación de que habían sido abandonados a manos de una nación extranjera que… Leer más →
La Gran Mentira de las Elecciones y Plebiscitos en Puerto Rico
Juan Jorge, Las Palmas de Gran Canaria Comunidad Autónoma de las Islas Canarias, España ¡La Estrategia de los EE.UU. con respecto a Puerto Rico ha sido Genial! NO ES VERDAD que hay 3 opciones de estatus político para Puerto Rico. El gobierno de Estados Unidos (EEUU) le ha hecho creer a muchos puertorriqueños que existen… Leer más →