La Nacionalidad Española de todos los Puertorriqueños

Material Informativo sobre cómo obtener la Nacionalidad Española
Son múltiples las razones para que los puertorriqueños deseemos, obtengamos y se nos reconozca nuestro derecho a la nacionalidad española aún tras más de 125 años, desde la incansable lucha por mantener nuestro idioma y nuestra cultura ante la constante presión de EEUU, de nuestra incuestionable hispanidad, dentro del mundo hispano destacamos por la defensa de nuestra idiosincrasia hispana frente a una potencia extranjera que nos invadió, he aquí nuestras razones, dejamos para el final las más importantes:
- Puerto Rico fué creada y fundada por España, NO por EEUU.
- Los puertorriqueños somos hispanos, NO anglosajones.
- En todas las islas del archipiélago se ve, se respira y se vive España e Hispanidad.
- Puerto Rico era Provincia de España desde el año 1809.
- Era parte del Virreinato de Nueva España desde mucho antes.
- Siempre fue la más fiel y leal parte de España en las Américas.
- Venció en un sinnúmero de batallas, aún en desventaja, por permanecer española.
- Por su posicion estratégica los ataques eran frecuentes.
- Puerto Rico fué la Primera Autonomía Española.
- La Provincia tuvo Senadores y Diputados en el Legislativo Español.
Senadores Provincia de Puerto Rico, España: 1871-1898
Diputados Provincia de Puerto Rico, España: 1809-1898
- Un puertorriqueño, Ramón Power y Giralt firmó la Primera Constitución de España
- Ramón Power también fué Vicepresidente de las Cortes en España.
- Puerto Rico ganó las batallas durante la invasión de 1898, España capituló.
- Tras 125 años de la Invasión de EE.UU., Puerto Rico NO tiene democracia plena.
- En el 1898 perdimos Democracia, Autonomía, Autogobierno y Representatividad.
- Libertad de Comercio con el resto del mundo que también perdimos en el 1898.
- Nunca abandonamos suelo español… lo que hace absurdo e innecesario exigirnos tiempo de residencia alguno para acceder a nuestra inherente nacionalidad.
- España cedió el territorio pero no a sus ciudadanos, que eran nacionales españoles.
- Somos víctimas de una guerra donde se utilizó a Cuba como excusa para invadirnos.
- Puerto Rico fue cedido sin consultar al Gabinete y Gobierno Autonómico de la isla.
- Ser español era requisito para ser parte del Gabinete Autonómico que conformaron españoles puertorriqueños como Don Luis Muñoz Rivera .
Las Cartas Autonómicas de Cuba y Puerto Rico: Primer Antecedente del Estado Autonómico
- Todo ello se desarrolló en medio de un conflicto bélico de coacción y amenaza…no se pierde la nacionalidad hallándose España en guerra.
- Los ciudadanos o nacionales NO pueden cederse.
- EE.UU. no puede quitarnos o privarnos de una nacionalidad que ellos no otorgaron.
- Las Cortes Españolas NUNCA ratificaron el Tratado de París.
- España NUNCA legisló para quitar ni revocar nuestra Nacionalidad Española.
- Si España, luego de 500 años, les reivindicó la nacionalidad a los sefardíes (descendientes de judíos en España), con cuánta más razón y derecho a los puertorriqueños a sólo 125 años de salir de nuestro puerto la Rojigualda y que no abandonamos suelo español ni fuimos expulsados como los sefarditas.
- No procuramos la nacionalidad para huir a España, después de todo retenemos la actual impuesta.
- La Constitución Española de 1876 (vigente en el momento) nos cobijaba como nacionales españoles, es por eso que votamos en elecciones.
- Reclamamos lo que por Justicia NOS pertenece y no debió sernos negado o revocado.
- Todos los puertorriqueños éramos nacionales españoles en el 1898 y moralmente lo seguimos siendo.
- No se está peticionando algo que no hubiésemos tenido ya… lo que corresponde, más bien, es una reivindicación de que lo que tenemos ‘de facto’ (de hecho) se nos reconozca ‘de iure’ (en derecho) la nacionalidad que “Ius Sanguinis” (por sangre) nos pertenece.
- Puerto Rico NUNCA se Independizó de España, tampoco hizo guerra de independencia.
BANDERA AUTONÓMICA INSPIRADA EN LA BANDERA PROVINCIAL: ESCUDO ORIGINAL
La Justicia clama que se restablezca lo que se nos revocó de forma ilegal y unilateral. Hoy España y EE.UU. son aliados, así también la Unión Europea, de la que España es parte. La doble nacionalidad es aceptada mundialmente, lo cual no deberá causar resquemores. EE.UU. a su vez tiene un problema, es ILEGAL tener colonias y no tienen la más mínima intención de hacer de Puerto Rico un Estado Federado… NO en 125 años, NO con Puerto Rico en Bancarrota, NO nunca.
La Olvidada Nacionalidad Española de los Puertorriqueños
Nuestra nacionalidad española, la de nuestros abuelos y bisabuelos, la de nuestra sangre, habremos y tenemos el derecho de recuperarla. Una expresión de esta índole, fuera de posibles reclamos por 122 años de abandono, actuará como bálsamo al corazón desesperanzado y al espíritu quebrantado de todos los puertorriqueños. La mayoría de nosotros, quienes recibimos la noticia sobre la posibilidad de recuperarla, reaccionamos con emoción y alegría, sólo para retraernos por temor a la desilusión, cuando muchos sentimos y nos resignamos a que los nuestros nos han relegado al olvido.
Desde el 1508 Fuimos Ciudadanos (Nacionales) Españoles
Grandes figuras puertorriqueñas, de relevancia política e importancia internacional, ostentan y han sido bendecidos al RECUPERAR su nacionalidad española, ya sea por lazos sanguíneos cercanos o por solicitarlo directamente, lo innegable es el llamado de la sangre:
Listado de Puertorriqueños famosos con Nacionalidad Española:
- José Juan Barea (Deportista)
- Ricky Martin (Artista)
- Sila María Calderón (Ex Gobernadora de Puerto Rico)
- Lucé Vela (Ex Primera Dama de Puerto Rico, Familia Fortuño, Ex Gobernador)
- Benicio Del Toro (Actor)
- Alejandro García Padilla (ex Gobernador de Puerto Rico)
- Ramón Rivas (Deportista)
- Muchos más
Existen muchos más puertorriqueños que han RECUPERADO su nacionalidad española, incluso familias enteras a las que se les ha facilitado. El interés de los puertorriqueños por su nacionalidad española, la que nos fue arrebatada sin nuestro consentimiento, es sincero y proviene del deseo de reencontrarnos con nuestros antepasados, nuestra gente, nuestra cultura, nuestra herencia, nuestra sangre.
Nota: Para quien necesite explicación, el propósito evidente del artículo es exponer las razones por las que España le debería conceder la nacionalidad española a todos los puertorriqueños, lo cual no es la realidad actual, pero esperamos se haga realidad mediante legislación en el futuro cercano. Todos los puertorriqueños éramos nacionales españoles al momento de la invasión. La Carta Autonómica es el modelo en el que se basan los Estatutos de Autonomía actuales de España, lo que se conoce como precedente legal.
Material Informativo sobre cómo obtener la Nacionalidad Española
Enlaces Relacionados:
Desde el 1508 fuimos ciudadanos españoles
El Tratado de París de 1898 y la cesión de Puerto Rico a los EE.UU.
La olvidada nacionalidad española de los puertorriqueños
Ayuntamiento de Cáceres pide la nacionalidad española para los puertorriqueños
El gobierno concede a Ricky Martin la nacionalidad española para poder casarse
Nacionalidad española para portorriqueños
“LOS PUERTORRIQUEÑOS SEGUIMOS SIENDO ESPAÑOLES…” POR MIGUEL CABRERA
El Pleno de Plasencia pide la nacionalidad española para los descendientes de Puerto Rico
La Concesión de la Nacionalidad Española a Alejandro García Padilla
Sila María Calderón: Honra a su Abuelo con la Nacionalidad Española
Puerto Rican Campaign: Invasion 1898
Bueno en que ha quedado todo esto? Yo soy Puertorriqueña y tengo 2 hijas nacidas en España y vivimos por años en el Sur de España. Ahora dicen que por parte de su padre eran Americanas? Cuando entraron a la Fuerza Aerea de los Estados Unidos las obligaron a renunciar a su Ciudadania Española, algo que es otorgado al nacimiento ya que fueron nacidas en España. No entiendo, nacieron en España, renuncian a lo que no tenian supuestamente, pero NO SON ESPAÑOLAS, son Americanas?
Si Renunciaron no la tienen.
Ese es el problema en el cual todos se quedan o mejor dicho se cuelgan de el; en que “renunciaron”, como tu renuncias a algo que nunca te otorgaron legalmente? Por favor vamos a penser fuera de los cajones en los que nos han puesto o nos metemos. Renunciar es la palabra que estan utilizando por haber entrado al servicio Militar Americano. Documento tal cual como “yo renuncio a mi ciudadania Española” no existe en su expediente militar ni en ningun otro lado. Esto es lo mismo que todos los Puertorriqueños llevan repitiendo y gritando por mas de 120 años. Nosotros no elejimos ser Americanos pero es el pasaporte que nos otorgan quieras o no. Pero es lo que les llevan repitiendo por mas de 15 años y ellas no se vencen ni se venceran. Si a un niño adoptado en la India o donde quier lo hacen Ciudadano Español solo por que quien los adopto son Españoles, cuanto mas una persona nacida en TERRENO Español, en el mismo Pais España (no una colonia) tiene que hacer para ser Española? Eso seria como decir “como tu servicio militar fue hecho con los Alemanes ahora eres Aleman? No creo. Solicito respuestas solidas y serias, no comentarios sin base alguna. Gracias, esto es una situacion seria y no de bromas.
Para información sobre extranjería y nacionalidad española, sugerimos hacer contacto con los profesionales del grupo Aristeo yq que no somos expertos en ese tema. https://www.facebook.com/GrupoARISTEO/?ref=br_rs
Soy nacido en Puerto Rico. Mi padre nació en Puerto Rico en el 1895, si no me equivoco, nació ciudadano Español. Cual sería la forma más rápida de poder obtener la ciudadanía Española?
Para información sobre extranjería y nacionalidad española, sugerimos hacer contacto con los profesionales del grupo Aristeo yq que no somos expertos en ese tema. https://www.facebook.com/GrupoARISTEO/?ref=br_rs
Me parece una iniciativa justa a la que el Gobierno de España debería prestar apoyo sin miedo al poder de los EE.UU.