Historia de la Insurrección de Lares, Precedida de Reseña de Trabajos Separatistas en la Isla (1872)

Historia de la insurrección de Lares, precedida de una reseña de los trabajos separatistas que se vienen haciendo en la isla de Puerto-Rico desde la emancipación de las demás posesiones hispano-ultramarinas, y seguida de todos los documentos á ella referentes; por Don José Pérez Morris ( Director del Periódico Boletín Mercantil de Puerto-Rico, y Jefe de la Estación Telegráfica de la misma ciudad) y Don Luis Cueto y González Quijano,condecorado con la Cruz de la Marina de Diadema Real, oficial segundo del Cuerpo Administrativo de la Armada
Dedicatoria:
A: SEÑOR DON JOSÉ RAMON DEMETRIO FERNANDEZ Y MARTINEZ, Marqués de la Esperanza, Gran Cruz de la Real órden americana de Isabel la Católica,Comendador de número de la misma órden, ex-Diputado Constituyente, Teniente Coronelhonorario del Batallon de Voluntarios de Puerto-Rico, Presidente del Centro hispano-ultramarino, etc.
Excmo. Sr.:
Sabemos que al aparecer en público la Historia de la Insurreccion de Lares, un clamoreo se alzará por los que, haciendo poca justicia á los españoles nacidos en este suelo, creen que puerto-riqueño y anti-español son voces sinónimas; y se nos dirá que calumniamos al país, que somos enemigos de los hijos de esta provincia. Sea el nombre de V. E.escudo en que se emboten los tiros de nuestros detractores. Puerto-riqueño y ligado á su suelo natal por los lazos de la familia y de la propiedad, ninguno tiene mayores motivos ni mas derechò que V. E. para interesarse por el bienestar, por el verdadero progreso y prosperidad de Puerto-Rico. Nadie puede sostener que odiamos á nuestros hermanos de esta preciada Antilla, llevando á su frente nuestro libro el respetabilisimo nombre de un puerto-riqueño como V. E. Detestamos, sí, como V. E., como todos los leales de aquende y allende el mar á los hipócritas que, bajo especiosos pretestos políticos, buscan en las luchas de los partidos peninsulares los medios de debilitar aquí los elementos españoles y de dar vuelo por medio de exageradas reformas á los elementos contrarios á la nacionalidad y al órden; pero ni abrigamos sentimientos hostiles contra los puerto-riqueños que no reniegan de España, ni á nuestros mismos adversarios es nuestra mente calumniar en lo mas mínimo.
Otro motivo nos mueve á dedicar á V. E. nuestra modesta obra: V. E. es el jefe querido y patriótico del partido liberal-conservador, del partido español sin condiciones; y al rendir este débil tributo de admiración y gratitud á tan dignísimo patricio, creemos obsequiar á todos y á cada uno de los buenos españoles aquí nacidos ó residentes, porque V. E. representa y sintetiza las nobles aspiraciones de lodos los amantes del orden y de la nacionalidad española en Puerto-Rico.
Dígnese V. E. aceptar esta nuestra humilde ofrenda y la distinguida consideración con que somos de V. E. atentos y S. S. O. B. S. M .
Puerto-Rico. MARZO 10, 1872.