Relatos Reunificacionistas

El Ibérico
Empezaré por el final: hay españoles caribeños, ibéricos, africanos, canarios y baleares (pertenezco al grupo de los ibéricos, soy natural de Sevilla).
Puerto Rico fue la primera Provincia Autónoma de España en 1897. Nos separaron por una guerra y Puerto Rico fue el botín de los vencedores en 1898: EEUU. Razones suficientes para perseverar por nuestra reunificación de facto.
Desde siempre he sentido que formaba parte de algo que trasciende más allá de Andalucía, en particular. Hoy, ahora, ya lo sé, lo conozco y reconozco: distingo sin separar, para unir sin confundir. Es éste el gran valor que tenemos justo delante; es un valor cotidiano y común entre nosotros los que hablamos esta misma lengua a poco que nos juntemos en torno a una mesa para compartir una comida. Juntos creemos que si la comunidad mejora, sus integrantes también crecerán, y a la inversa.
A la inversa es como he llegado al reunificacionismo, es decir, desde el crecimiento individual, desde la toma de conciencia por uno mismo. Al igual que a la inversa también se llega a la verdadera Hispanidad. Hace año y medio me propuse contactar directamente con hispanos genuinos, puertorriqueños en particular. Lo he logrado. Fue el estudio de nuestra Historia común la que me trajo hasta ellos. La verdadera Historia de la civilización hispánica.
Desde que llegué a apoyar y colaborar por el reunificacionismo, he visto que cada vez somos más los que comprendemos que jamás debimos permitir que otros extraños a nuestra cultura nos contaran lo que fuimos, lo que somos.
Creo que la reunificación Puerto Rico-España está pasando ya de ser tomada como tema a ser tomada como causa. Es y será ejemplo digno de ser inscrito en la Historia hispana.
En Sevilla, a 4 de julio de 2020,
Ignacio Montaño Alegre
El Riqueño en País Ajeno
Cuando vivía en Puerto Rico crecí con la mentalidad de la anexión a EE.UU. y seguía la ideolodía de estadidad. Todo cambió desde que me mudé a los Estados Unidos, hoy en día vivo en Carolina del Sur, he tenido la oportunidad de vivir en otros estados como el estado de Virginia y Missouri.
Al mudarme a los Estados Unidos empecé a ver la realidad de las cosas y poco a poco me convencí de que algo andaba mal. Por mi cuenta empecé investigar algunas cosas y revisar nuestra historia desde lo más básico que sería Cristóbal Colón. Entre otras cosas encontré un documental que me mostró la teoría de que Cristóbal Colón no fue el único que descubrió América sino que hubieron otros grupos étnicos anteriormente que descubrieron América. Personas como los chinos, japoneses, polinesios, vikingos entre otras fueron los primeros que llegaron antes que Colón. Esto me motivó a seguir investigando y encontrar información oculta sobre la historia de Puerto Rico. En una ocasión hallé un documento por internet que se llama historia de Puerto Rico 1500 y poco a poco yo empecé a investigar sobre la verdadera historia de Puerto Rico y me di cuenta que lamentablemente nos han mentido respecto a la historia de Puerto Rico y nos han hecho creer una mentira.
Llegué a la reunificación por medio del internet puesto que encontré a reunificacionistas.org y luego la página de adelante reunificacionistas y continúe investigando por mi propia cuenta.
Empecé a hablar con personas como el Dr. Nelson Rochet y Rafael Nieves Seise, viendo vídeos del Hispanista Patricio Lons entre otros. Hablando con el Dr. Nelson Rochet me hizo mucho sentido lo que estoy viviendo hoy en día en los Estados Unidos y pude entender todo lo que está pasando en la relación entre Puerto Rico y Estados Unidos. Desconocía mucho de lo que era la Leyenda Negra, el Destino Manifiesto (Destino Manifiesto del Hombre Blanco Anglosajón Protestante de Superioridad y Dominio sobre todos los Pueblos de la Tierra) las doctrinas que dominan las acciones de Estados Unidos.
En conclusión nosotros en nada nos parecemos a los ‘americanos’ (estadounidenses) y al empezar yo a ver programación de la televisión española me di cuenta de que nosotros los puertorriqueños somos españoles, qué tenemos mucha herencia Canaria española y de otras partes de la península española cómo Andalucía, entre otros lugares y no somos “americanos”, nos obligan como esclavos a ser americanos por imposición de leyes y por decretos dictatoriales del gobierno federal que existen en Puerto Rico, además la historia de Puerto Rico está manipulada, tergiversada y mal escrita. Este es mi breve relato.
En Carolina del Sur, a 4 de julio de 2020,
El Riqueño
#Reunificacionistas #Adelante #PRexit
🇵🇷🇪🇸🇪🇺 Puerto Rico / España / Unión Europea