fbpx

Provincia Autónoma de Puerto Rico, España

10 Respuestas

  1. Hola, vuestra pagina es muy interesante y llena de informacion que indica correctamente la historia veridica de la Provincia de Puerto Rico.

  1. 25/11/2020

    […] estadounidense impuesto posteriormente e incluso superior al régimen colonial actual, ya que la Provincia de Puerto Rico podía votar en las elecciones por el Gobierno de España y elegir Senadores y Delegados al Senado […]

  2. 25/11/2020

    […] la tierruca caribeña de esta perversa conspiración extranjera que pretendía colocar a la Provincia de Puerto Rico en bandeja de plata para ser devorada por los enemigos de España y de la […]

  3. 25/11/2020

    […] Aún con todo a su favor, como lo tuvieron también en el referéndum del 2017, no pudieron llevar a las urnas a una mayoría simple de los electores inscritos para que favorecieran la anexión. En el referéndum del 2017 sólo el 22% apoyó la anexión, ahora lograron sólo un 26%. Estos números representan un fracaso estrepitoso para el anexionismo a más de 122 años de la ocupación estadounidense de la Provincia de Puerto Rico. No queremos decir con esto que el 74 por ciento de los puertorriqueños está actualmente a favor de la Reunificación, sería una irresponsabilidad nuestra hacer tales alardes, lo que sí afirmamos es que estamos presentes en ese porciento. Si lo vemos desde otra perspectiva más amplia y con proyección hacia el futuro, podemos decir que el reunificacionismo estuvo en ambos lados de la ecuación, estamos presentes en el 74% que rechazó afirmativamente la anexión y estamos potencialmente en el 26% que la favoreció. En ese 74% estamos los convencidos, los que estamos ‘despiertos’ y conocemos que existe otra opción además de la Libre Asociación e Independencia. En ese 26% están los potenciales reunificacionistas que todavía creen en la fantasía de la anexión con EE.UU., una ideología muerta sin posibilidad alguna para Puerto Rico. Después de todo, los reunificacionistas somos puertorriqueños que abogamos por la reunificación de Puerto Rico a España como Comunidad Autónoma y que surgimos de todas las ideologías preexistentes. Somos ex Estadistas, ex Estadolibristas, ex Independentistas y no afiliados, UNIDOS para salir del Colonialismo de EE.UU. impuesto desde el 1898 a la ocupada provincia autónoma de Puerto Rico. […]

  4. 01/12/2020

    […] los años 1887-1898, y que forman parte de la Colección Puertorriqueña. Éstos se publicaron en la Provincia de Puerto Rico, Reino de España y  muestra la minuciosa labor de recopilación de datos de la función y haberes de la Diputación […]

  5. 03/12/2020

    […] PrevPrevioProvincia Autónoma de Puerto Rico, España PróximoUn Tirano en Puerto RicoNext […]

  6. 04/03/2021

    […] que hace veinticinco años era diputado a Cortes por (la provincia autónoma) Puerto Rico en el Congreso de España fue, desde entonces, el más español de los hispanos de […]

  7. 12/03/2021

    […] de agosto con una de las últimas batallas desarrollada en la ciudad de Guayama en la que fuera la Provincia de Puerto Rico. Para los creyentes del expansionismo estadounidense, esta guerra representó una oportunidad para […]

  8. 10/12/2021

    […] En la defectuosa crónica de la Historia de Puerto Rico, tampoco se menciona que durante aquel siglo XIX, no había una diáspora puertorriqueña. Que al contrario, Puerto Rico era un destino para los emigrantes. Que para principios del siglo XIX la población de la isla rondaba los 200,000 habitantes, y para la invasión del 1898 eran unos 950,000 los que vivían en la Provincia Autónoma de Puerto Rico. […]

  9. 22/06/2022

    […] el 1809 Puerto Rico era una Provincia Española de Ultramar. Para el 1897, España concedió a Puerto Rico la Carta Autonómica, siendo así la primera […]

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!
A %d blogueros les gusta esto: